El clima en Neuquén

icon
14° Temp
28% Hum
La Mañana Andacollo

Conmoción en Andacollo por la muerte de un niño: lo despiden con 48 horas de duelo

El pequeño Ryan Barros padecía mucopolisacaridosis tipo 3 A, una enfermedad genética degenerativa y progresiva. La ciudad lo despide en el salón cultural.

La ciudad de Andacollo se encuentra conmocionada en la jornada de este lunes por la muerte de un niño de 13 años, Ryan Barros, quien padecía mucopolisacaridosis tipo 3 A, una enfermedad genética degenerativa y progresiva. La Municipalidad decretó 48 horas de duelo y habilitó el salón cultural para brindarle el último adiós.

Ryan Barros era hijo de Johana Cire y Manuel Barros, un empleado municipal. "Con profundo pesar lamentamos comunicar el doloroso fallecimiento de Ryan Barros, hijo de nuestro vecino y compañero municipal Manuel Barros. En este momento difícil extendemos nuestras más sinceras condolencias a Manuel, a sus familiares y amigos. Acompañamos especialmente en su dolor a sus tíos y compañeros municipales, Melisa Cire y Pedro Barros, así como a su tía, la concejala Dominga Barros", expresaron desde la Municipalidad a través de redes sociales.

"Recordaremos siempre a Ryan con afecto y enviamos un abrazo fraterno a toda la familia Barros y Cire. Que en paz descanse", concluyeron en la publicación donde pusieron una foto del pequeño.

Ryan André Barros Cire andacollo

Desde la Municipalidad de Andacollo oficializaron esta mañana la declaración de duelo, tras el deceso de Ryan Barros, ocurrido este lunes. A través del Decreto Nº 146/25, rubricado por el intendente Manuel San Martín, el Municipio dispuso 48 horas de duelo, con vigencia inmediata, en todas las dependencias municipales, sin suspensión de actividades.

El decreto reconoce la profunda consternación que embarga a la familia municipal y a la comunidad en general ante la pérdida de Ryan Barros, hijo de un empleado del Municipio. "La decisión de decretar duelo responde al compromiso de la administración local de acompañar a sus familiares y allegados en momentos humanamente difíciles, constituyendo una manifestación de respeto y memoria hacia el joven fallecido", explicaron.

La medida subrayó la importancia de la solidaridad y el respaldo institucional ante acontecimientos que impactan sensiblemente a los vecinos y al personal municipal. "Este acto pone de manifiesto el espíritu de unidad que caracteriza a la comunidad de Andacollo y el rol del municipio en reconocer y responder a los sucesos que afectan profundamente a sus ciudadanos y empleados. Las 48 horas de duelo representan un espacio para la reflexión y el recuerdo en el ámbito de la administración municipal", concluyeron.

Ryan André Barros Cire andacollo

Dolor de la familia

Melisa Cire, tía del niño fallecido, contó a LMNeuquén que su sobrino ya estaba con cuidados paliativos en su domicilio, ya que ya no tenía movilidad. Los profesionales médicos del Hospital de Andacollo lo asistían en su casa, lo mismo que el personal docente de la escuela Ruca Peuma, quien le dictaba clases tanto en la casa de su mamá como de su papá.

"Ellos no están juntos, pero compartían todo el proceso de Ryan. También el centro de rehabilitación Puentes le brindaba asistencia en casa", contó la tía, quien dijo además que su sobrino siempre fue un niño "muy valiente, que luchó hasta lo último". "Lo recordamos con mucho amor, la verdad que llegó a nuestras vidas para llenar de amor a nuestro corazón y a todo lo que lo rodeaba. Nos sentimos muy acompañados", expresó.

Además, Cire destacó la labor del hospital de Andacollo ya que aseguró que siempre estuvieron dispuestos para lo que necesitara su sobrino. "Se le dio la vida que él necesitó hasta lo último", compartió e indicó que mañana a las 10 será la sepultura en el Cementerio de la localidad.

La despedida de la escuela

Valeria Lucero Sosa, directora de la Escuela Especial N°16, en el dispositivo de Educación Temprana, contó a LMNeuquén que Ryan siempre fue acompañado por su papá y su mamá y con el transcurrir de los años continuó su trayectoria en salas pedagógicas, donde pudieron concretar experiencias de Inclusión Educativa con el Nivel Inicial.

"La pandemia no nos permitió encontrarnos a diario, pero construimos nuevos puentes de comunicación, a través del celular y las videos llamadas y las visitas que la seño Yami le hacía "a escondidas". Sus padres fortalecidos para acompañarlo siempre, en todo lo que necesitaba, participaron contando tu historia en una jornada provincial de prácticas subjetivantes, en el año 2021", recordó.

Sosa destacó que siempre le brindaron todo lo que estuvo a si alcance y que lograron garantizarle transporte, comedor y experiencias con sus compañeros y tantos docentes presentes en su vida escolar: Seño Mariela, Seño Laura, Profe Walter, Profe Seba, Profe Cristian, Seño Vale, Profe Leo, Profe Zecu, Profe Felipe, Profe Ara, Seño Yemi, Seño Yami, la Kine Carmen y Seño Siomi.

"Tu situación de salud no permitió que continuaras asistiendo a la escuela, a tu Ruca Peuma (Casa de los sueños). Pero nosotros seguimos acompañándote en tu hogar y allí se sumaron a este trabajo, tus hermanitos, tu primo, tía y abuela. Realmente nos sentimos felices de haber compartido tantas cosas con vos y tu familia, convencidos de que te brindamos lo mejor, con ternura, compromiso, responsabilidad y amorosidad. Y, como si fuera poco, nos hiciste escribir un libro: "Nuestro Principito Ryan", concluyó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario