El clima en Neuquén

icon
10° Temp
76% Hum
en vivo finanzas LA MAÑANA | NEUQUEN - 23 de mayo de 2025 - 17:49

Dólar hoy en Neuquén: seguí en vivo la cotización oficial, blue y MEP

Actualizá en tiempo real el valor de la moneda extranjera y cómo impacta la cotización diaria en precios y expectativas del mercado.

El presidente Javier Milei reiteró el lunes último que las medidas para facilitar el uso de dólares no declarados aún están en revisión debido a su andamiaje legal y estimó que las tenencias fuera del sistema oscilan entre US$250.000 millones y US$400.000 millones.

"Se están trabajando en los detalles. No nos vamos a apurar. Va a salir cuándo esté técnicamente impecable", dijo el jefe de Estado.

En una entrevista en A24, destacó que "la medida es revolucionaria en lo monetario", pero afirmó que "tenemos que chequear todas las instancias y estar seguros de que esto va a funcionar".

---

Live Blog Post

El dólar cerró la semana a 1.150 pesos

Este viernes por la tarde el dólar oficial a $1.150, a pesar de las especulaciones sobre el impacto que tendrían los anuncios del Gobierno nacional relacionado a medidas económicas, incluidas el uso de los "dólares del colchón".

Mientras tanto, el blue cotizaba a 1.170 pesos. El dólar MEP estaba en $1.141, 25 al cerrar el último día de la semana.

La versión cripto se encontraba en 1.165,87 pesos. Finalmente el dólar tarjeta se ubicó en 1.495 pesos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1925977232415039939&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Plan de reparación histórica en marcha

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

En las últimas horas, desde la Casa Rosada buscaron dar más claridad en algunos puntos del plan y entre ellos precisaron que "para cualquier consumo de bienes no registrables se pueden gastar hasta $ 50 millones por mes sin que a ARCA le llegue ningún tipo de información sobre tus consumos".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1925701482365550931&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Leve descenso del dólar oficial

El dólar oficial bajó un 0,40% respecto al valor de la jornada anterior. Cerró su cotización de este jueves en $1.155 para la venta y $1.105 para la compra tal cual la pizarra del Banco Nación.

El dólar blue terminó la jornada en $1.145 para la compra y $1.165 para la venta. En tanto que el dólar MEP quedó en $1.143,17 para la compra y $1.146 para la venta, que se traduce en una suba del orden del 0,40%. Respecto al dólar CCL cerró en $1.158,36 para la compra y $1.168 para la venta, que significó una suba del 0,10%.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1925615862557339883&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El dólar expectante ante los anuncios

A la espera de anuncios del Gobierno nacional, sobre los dólares no declarados de los ahorristas, el jueves comenzó sin mayores sobresaltos en la cotización. Se mantiene a 1.160 pesos para el dólar oficial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1925537131797074084&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Sin variaciones en el dólar oficial

El dólar oficial mantuvo la cotización inicial a $1.110 para la compra y $1.160 para la venta. Mientras que el dólar MEP experimentó un leve descenso (10%) al quedar $1.147,75 para la compra y $1.148,54 para la venta.

El que tampoco tuvo variación alguna al cierre de la comercialización fue el dólar blue, que se quedó en $1.155 para la compra y $1.175 para la venta. En tanto que, el dólar CCL cerró en $1.162,63. Tampoco el dólar tarjeta modificó su cotización al cierre de los mercados, quedó en $1.508.

Live Blog Post

El dólar oficial arrancó la jornada sin cambios

El dólar en las pizarras del Banco Nación se mantenía a 1.160 pesos, mientras que el blue a 1.175 pesos. Por su parte, el MEP cotizaba a 1.151,63 pesos.

El dólar futuro estaba en $1.148, mientras que el mayorista, en 1.140 pesos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1925174743495331854&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Dólares del colchón y el reclamo por seguridad jurídica

El tributarista, Cesar Litvin, hizo hincapié en la necesidad de garantizar seguridad jurídica en el plan oficial para estimular la utilización de los denominados dólares del colchón al destacar la importancia de la iniciativa para "remonetizar la economía".

En diálogo con Radio Rivadavia, Litvin se refirió a la propuesta gubernamental de facilitar el ingreso al sistema de los dólares del colchón considerando que "la medida es buena porque permite remonetizar la economía y darle masa muscular a la actividad económica".

En este sentido, remarcó que "el dinero guardado en el colchón no le rinde nada a nadie, ni al ahorrista", pero enfatizó que para propiciar que haya un incremento notorio en el uso de esos dólares "hay que dar seguridad jurídica".

Live Blog Post

Cómo cerró el mercado y el dólar

El S&P Merval avanzó 0,4% a 2.378.463,98 unidades, con tendencia mixta en acciones líderes y registró la octava suba en nueve jornada. Medido en dólares, el indicador cayó un 0,4% hasta los 2.030 puntos.

Las acciones líderes cerraron mixtas, se destacaron los avances de Edenor (+4,8%), Loma Negra (+3,9%) y Ternium (+3,9%); mientras que entre las que más ceden se encuentran Transener (-2,8%), Telecom (-1,9%) y BBVA (-1,2%).

Por su parte, el dólar oficial tuvo una leve suba de 5 pesos, y terminó cerrando en 1.160 pesos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1924888796308328915&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Sin cambios en la cotización del dólar

El martes arrancó sin mayores variantes en el mercado cambiario. El dólar oficial a 1.155 pesos, en tanto que el blue estaba a 1.170 pesos. Por su parte, el dólar MEP se encontraba en $1.145,23.

El dólar cripto este martes cotizaba a 1.171,52 pesos, mientras que la versión mayorista estaba a 1.136 pesos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1924812497598419282&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El dólar cerró el lunes en baja

El dólar oficial cayó a 1.155 pesos en el cierre de la primera jornada hábil. En tanto que el blue mantuvo su cotización en $1.165. El dólar MEP también cayó a 1.148,53 pesos.

La versión cripto estaba en 1.170,76 pesos, mientras que el futuro cotizaba en $1.144,50.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1924527499448352801&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Cae el dólar futuro

Tras la elección en la Ciudad de Buenos Aires, la cotización del dólar cae en las diferentes posturas a futuro y en los financieros.

Para las operaciones que se liquidan a fin de mayo, el precio que se pacta es de $1.142, lo que implica una caída de 0,78% con relación al último cierre.

En el caso de las operaciones a liquidar a fin de septiembre, el precio acordado es de $1.220, que implica una reducción de 1,7% con respecto a los valores que se cerraron el viernes pasado.

dolar cepo cambiario generico -VALIDA 1200-

A su vez, para los contratos a fin de diciembre, el dólar se establece en $1.292 y cae 0,7% respecto a los valores que se transaron a fin de la semana pasada.

En tanto, el dólar MEP baja 1,3% a $1.140, mientras que el Contado con Liquidación desciende 1,7% a $1.155. A su vez, el dólar mayorista cede a $1.124 para la compra y $1.133 para la venta.

El dólar en el Banco Nación cotiza sin cambios a $1.110 y $1.160 para cada punta, sin cambios con respecto al último cierre.

Live Blog Post

Cómo arrancó la semana el dólar

El dólar comenzó la semana sin variantes. En la pizarra del Banco Nación, la versión oficial cotiza a 1.160 pesos. En tanto, el dólar blue sigue en 1.165 pesos y el MEP a $1.137,61. La versión cripto muestra una leve baja, a $1.175,41.

El denominado dólar tarjeta se ubica en 1.508 pesos. Por último, el dólar mayorista a $1.133.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1924449987296976930&partner=&hide_thread=false

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario