La estremecedora escena quedó registrada, entre gritos y llantos de sus familiares. Ocurrió en Perú.
Un escalofriante hecho se registró cuando un hombre resucitó en medio de su velorio. Familiares y amigos que estaban dándole el último adiós, quedaron impactados al presenciar el estremecedor momento. Ocurrió en Perú.
A pocos minutos de haber iniciado el velorio, los familiares del hombre que habían declarado como muerto, escucharon ruidos que provenían del interior del ataúd y cuando lo destaparon se dieron cuenta de que el hombre aún estaba vivo.
Todo ocurrió en una sala velatoria de la ciudad de Olmos, Perú. La impactante escena quedó registrada y el video comenzó a circular por diversas redes sociales.
En las imágenes se puede observar que mientras el hombre era velado, los familiares notaron movimientos dentro del ataúd. Después de percibir esto, comenzaron a gritar y corrieron a abrir el féretro, donde comprobaron que el hombre seguía con vida.
Medios locales informaron que esto sucedió mientras la gente se encontraba rezando y elevando cánticos en su memoria, y sorpresivamente el cuerpo del hombre empezó a realizar movimientos.
Entre abrazos, llantos y miradas desconcertantes, una mujer empezó a narrar lo ocurrido, comparando la situación con el episodio bíblico de La Resurrección de Lázaro. "¡Gloria a Dios! Este varón, está vivo. Todos los que nos están viendo, sus oraciones por este varón, Iván, que Dios haga su gloria. Así como a Lázaro lo resucitó, también podrá este varón. ¡Oh santo!", manifestaba.
Tras la viralización que tuvo el video, comenzaron a aparecer distintas hipótesis sobre lo que ocurrió. Algunos comentaron que el hombre podría haber caído en estado de catalepsia. Pero otros indicaban que podría ser "síndrome de Lázaro".
Aunque la situación también está siendo catalogada como un "milagro", especialmente por sus familiares que presenciaron el suceso.
¿Qué es la catalepsia?
La catalepsia es una condición neurológica que provoca una pérdida temporal del control muscular, generando una rigidez extrema en el cuerpo, inmovilidad y la ausencia de respuesta a estímulos externos. En algunos casos, puede confundirse con la muerte, lo que explicaría lo sucedido si no se detectan signos vitales con precisión.
¿Y el “síndrome de Lázaro”?
El llamado síndrome de Lázaro, por el personaje bíblico resucitado por Jesús, es un fenómeno rarísimo y poco comprendido en la medicina, en el cual una persona vuelve a presentar signos vitales minutos después de haber sido declarada muerta. Este episodio suele ocurrir tras maniobras de reanimación fallidas y ha desconcertado a médicos de todo el mundo.
Otros casos similares
No es la primera vez que declaran muerta a una persona por error, ya han ocurrido varios hechos. Uno de ellos fue en Meenakshi, en la India, en el 2021, donde una joven fue declarada muerta tras un accidente y llevada a la morgue. Horas después, un empleado notó que aún respiraba. El error se atribuyó a una evaluación médica apresurada.
Otro hecho similar fue el de Peter Kigen, en Kenia, en el 2020, donde fue declarado muerto por complicaciones de salud y trasladado a la morgue. Cuando los empleados empezaron a embalsamar el cuerpo, se despertó gritando.
Además de un caso registrado en el año 2014, en Estados Unidos, donde Walter Williams, de 78 años, fue declarado muerto en su casa. Al día siguiente, en la bolsa para cadáveres, comenzó a moverse.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario