El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana Perú

De Perú al Vaticano: quién es Edgard Rimaycuna Inga, el nuevo secretario del papa León XIV

Un joven cura formado en Chiclayo y Roma, conoce al nuevo papa desde el 2006 y forjaron una gran amistad que ahora lo llevó a acompañarlo en esta etapa.

El Papa León XIV sigue demostrando su cercanía con el Perú. Tras saludar en español a la diócesis de Chiclayo en su primer discurso, ahora designó como su secretario personal a Edgard Iván Rimaycuna Inga, un joven sacerdote originario de esta ciudad.

Ambos tienen una amistad que se remonta al 2006, cuando el joven religioso ingresó al Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo, donde conoció al 'padre Roberto', como lo llamaban, quien fue su mentor.

Este vínculo fue la clave para el crecimiento en la carrera religiosa de Edgard, quien tomó a Prevost como su guía y mentor espiritual. La guía que ejercía el religioso agustino iba más allá, aconsejándole también el camino académico a seguir. Así, en 2017, Rimaycuna, tras haber prestado servicio en la catedral de Chiclayo, según la prensa peruana, se trasladó a Roma para continuar su formación sacerdotal en el Pontificio Instituto Bíblico.

image.png

Cuando Robert Prevost fue llamado por el papa Francisco para dirigir el Dicasterio para los Obispos en 2023, Rimaycuna acompañó al obispo a Roma. Durante el año 2024, colaboró en la comunidad de Manesseno, en Liguria.

Ahora tras su asunción, el papa León XIV lo llamó para trabajar con el nuevamente, pero en esta ocasión en una posición de relevancia en el Vaticano, donde tendrá la oportunidad de trabajar directamente con el líder de la Iglesia Católica.

¿Cuál es el trabajo que realiza el secretario general de papa?

El secretario personal del papa maneja su agenda, documentos y actividades cotidianas. Es un puesto clave, ocupado solo por personas de absoluta confianza.

Para Rimaycuna, este nombramiento consolida una relación que comenzó hace casi dos décadas. Ahora, trabajará junto al segundo papa latinoamericano de la historia.

nuevo papa leon xiv

Qué dijo la Diócesis de Chiclayo sobre la mención del papa León XIV

Momentos después de ser elegido como nuevo sumo pontífice en la cuarta votación del cónclave, el papa León XIV, de doble nacionalidad estadounidense-peruano, no se olvidó del país sudamericano en general y de la Diócesis de Chiclayo en particular, durante el tramo del discurso que brindó en español en el balcón de la basílica de San Pedro.

"Y si me permiten, también un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mi querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo", dijo Robert Francis Prevost, el flamante sucesor de Francisco.

Monseñor Edinson Farfán, actual obispo de Chiclayo, brindó una entrevista al medio peruano RPP en la que se refirió a la designación de Prevost como nuevo Papa.

“Al recibir la noticia fueron sentimientos encontrados de gratitud, pero también una gran responsabilidad porque tenemos que orar mucho por el papa León XIV, hoy la Iglesia necesita caminar junta y unida, crear espacios de armonía aun en los momentos difíciles y de caos y confiar mucho en la acción del espíritu santo”, reflexionó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario