El clima en Neuquén

icon
16° Temp
48% Hum
La Mañana papa León XIV

En su primer discurso, el saludo de León XIV a Perú ¡en español!

El nuevo sumo pontífice realizó una breve mención a su segundo país, lugar donde llevó a cabo su actividad misionera y fue nombrado Obispo.

El papa León XIV fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica. En su primer discurso desde el balcón del Vaticano, el hombre de 69 años recordó su trayectoria misionera en Perú.

Prevost llegó al país latinoamericano por primera vez en 1985, como parte de una misión agustiniana, solo tres años después de ordenarse sacerdote. En 1988 regresó para dirigir el seminario agustiniano de Trujillo durante una década, consolidando su vínculo con el país sudamericano.

El sucesor de Pedro n°267, aprovechó el momento y los recordó: "Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo", señaló.

El Papa.mp4

¿Cuál es la relación del papa León XIV con Perú?

El papa, que fue electo en el segundo día del cónclave, tiene un fuerte lazo con el país vecino. Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en 2015 debido a su profunda y extensa labor misionera y pastoral en el país sudamericano. Su vínculo con Perú se inició en 1985, poco después de su ordenación sacerdotal, cuando fue enviado como misionero por la Orden de San Agustín.

A lo largo de los años, Prevost desarrolló un fuerte compromiso con la comunidad peruana, trabajando en la formación de seminaristas, sirviendo en parroquias y asumiendo roles administrativos dentro de la Iglesia local. Su dedicación y cercanía lo llevaron a ser nombrado Obispo de Chiclayo en 2014, consolidando aún más su relación con el país.

Tras ser nombrado, Prevost debió naturalizarse como peruano, a fin de cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y el país, por lo que cuenta con DNI peruano vigente desde el 2015, confirmó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

image.png
El Papa León XIV en la Pascua Juvenil Misionera de Chiclayo, Perú en 2015.

El Papa León XIV en la Pascua Juvenil Misionera de Chiclayo, Perú en 2015.

Este gesto también refleja su identificación con la cultura y la realidad latinoamericana en general, lo cual es considerado un factor relevante en su elección como Papa. Su doble nacionalidad simboliza un puente entre América del Norte y del Sur, una perspectiva que podría influir en su pontificado.

Las primeras palabras del nuevo papa León XIV y un emotivo recuerdo de Francisco

Con la plaza San Pedro llena de gente esperando su salida, pasadas las 14 horas de este jueves, salió desde el balcón central del Vaticano el nuevo papa Robert Prevost, quien eligió llevar el nombre de León XIV.

"La paz esté con todos ustedes. Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que ha dado la vida por el rebaño de Dios".

"También quisiera que este saludo de paz llegue a sus corazones, les alcance a sus familias, a todas las personas, donde quiera que se encuentren. A todos los pueblos, a toda la tierra. La paz esté con ustedes", agregó León XIV.

Informe nuevo papa.mp4

"Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y una paz desarmante y también perseverante que proviene de Dios, que nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiosa, del papa Francisco que bendecía a Roma", expresó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario