El clima en Neuquén

icon
12° Temp
50% Hum
La Mañana motoqueros

Volvieron los motoqueros con ruidos molestos y así fue la reacción de la Municipalidad

Se llevó adelante un importante operativo en coordinación con la Policía. Encontraron conductores alcoholizados y algunos se dieron a la fuga.

Durante la madrugada de este sábado, motociclistas del grupo Stunt Neuquén organizaron una nueva juntada en Plaza de Las Banderas. En respuesta a esta convocatoria, la Municipalidad coordinó un operativo para desmontar esta reunión que ha generado varias denuncias por ruidos molestos. Además, a finales de marzo, los motoqueros protagonizaron una violenta agresión contra dos inspectores municipales de tránsito por la que hay tres personas imputadas.

Según informó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, en diálogo con LU5, la convocatoria se difundió por grupos privados. El operativo organizado por la Municipalidad fue en coordinación con la Policía de la Provincia para garantizar la seguridad de los inspectores.

El funcionario municipal informó que el operativo constó de 35 inspectores de tránsito y 30 efectivos policiales "del área motorizada". Celebró que, de esta manera, desactivaron "esta juntada y esta intención de molestar en la ciudad de Neuquén".

image.png

Según Baggio, la convocatoria indicaba que la juntada sería en Plaza de las Banderas y de ahí, a partir de la 1 de la madrugada bajarían a la zona de la Isla 132. El secretario de medioambiente y protección ciudadana agradeció al jefe de la policía Tomás Díaz Pérez "y por supuesto a su equipo de trabajo, al comisario Pablo Encina, al subcomisario Ariel Elizondo y a todos los motoristas que participaron".

Cómo salió el operativo para desactivar la juntada de Stunt Neuquén

Producto del operativo, fueron retenidos 14 autos y 36 motos "que estaban todos en el evento de la juntada, preparados para hacer otra vez la ronda que hacen por Avenida Argentina/Olascoaga hasta el río", afirmó Baggio. Expresó que, a causa del accionar de los inspectores y la Policía "por suerte no la pudieron hacer". En la misma línea, también encontraron irregularidades en la numeración de algunos vehículos: esta no coincidía con la tarjeta verde.

Además, informó que se detectaron 13 casos de alcoholemia positiva, que resultaron en actas contravencionales para los conductores de los vehículos.

En cuanto a la participación en la juntada, Baggio declaró que había "más de 60 motos" y que "algunos intentaron darse a la fuga, unas 10 personas en sus motocicletas". Indicó que estos fueron retenidos por la policía rápidamente antes de poder escapar.

image.png

Expresó que el operativo cumplió su objetivo, que era desactivar las conflictivas reuniones que "terminan con ruidos molestos, disturbios y siempre generando problemas en nuestra ciudad".

Finalmente, Baggio se dirigió al grupo de motociclistas: "Estamos muy conformes y, por supuesto, llamarlos a la reflexión a este grupo de personas que deciden utilizar motocicletas indebidamente en vía pública y generar esto que tanto daño hace y tan mal nos pone, como los ruidos molestos y la conducción temeraria".

image.png

Respecto a los disturbios que terminaron con los inspectores heridos en marzo, el subsecretario recordó que las tres personas que los agredieron tienen multas de casi 10 millones de pesos. "Incluso el menor", aclaró.

Tras los disturbios de marzo, las convocatorias habían mermado, según dijo Baggio. Sin embargo, menos de dos meses después ya organizaron otra multitudinaria juntada del mismo tipo que la que terminó con los inspectores agredidos. "Parecen incorregibles", lamentó el funcionario municipal.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario