Un productor rural de Monte Hermoso, en la ciudad de Cutral Co, denunció que desconocidos se cobraron a tiros la vida de dos animales que eran utilizados para realizar actividades terapéuticas. Fuerte pedido de justicia.
El vandalismo y la crueldad contra los animales no tienen límite. El hecho ocurrió en la zona rural de Monte Hermoso, en la comarca petrolera de Cutral Co y Plaza Huincul, donde el pasado viernes a la madrugada, personas aún no identificadas entraron a un establecimiento que se dedica a la cría de llamas y a los tiros terminaron con la vida de dos de ellos. Se trata de animales muy queridos en el lugar porque son usados para "llamaterapia", una actividad terapéutica muy conocida en la región.
El titular de este emprendimiento, que se llama “Raíces”, es el ilustre vecino Juan Faúndes. En contacto con LMNeuquén, señaló que "el hecho me llenó de mucha tristeza e indignación". "Las mataron a tiros y las dejaron tiradas en el terreno de mi propiedad. Fue por pura maldad y ganas de hacer daño”, dijo y agregó que “me mataron dos llamas y una de ellas estaba a punto de parir. Ella nos ayudaba a trabajar en la asistencia a adultos mayores. Por el miedo y el estrés, otras llamas empezaron a mal parir, por lo que la pérdida y el perjuicio económico y emocional es tremendo”.
Conmoción
El deleznable hecho causó una cadena de rechazo y pedido de justicia sin precedentes en la zona del “oro negro”. Una de las tantas voces que se alzó exigiendo respuestas ante tamaño daño ambiental fue el concejal Plinio “Cacho” Rubilar. “Hoy nos embarga una mezcla de bronca y tristeza ante un acto cruel e injustificable. Repudiamos con firmeza este tipo de violencia hacia cualquier ser vivo, y abrazamos a Juan en este duro momento, sabiendo cuánto amor pone día a día en el cuidado de sus animales”, expresó el edil cutralquense. Añadió: “Exigimos justicia, y esperamos que nunca más tengamos que lamentar hechos como estos. Que el dolor nos impulse a seguir defendiendo lo que amamos. No al maltrato animal”.
En sintonía con este repudio, recordó la actividad que lleva adelante con tanta dedicación y amor el vecino Faúndes. “Este proyecto, que venimos impulsando con compromiso y esperanza, representa mucho más que un emprendimiento; es una expresión de conexión con la naturaleza, de respeto por la vida y de construcción de un espacio para compartir con las infancias y las familias”.
Qué es la llamaterapia
La actividad terapéutica fue violentada y vandalizada sin piedad y marca un hecho sin precedentes para un emprendimiento de estas características. “Raíces” de Juan de Faúndes, ubicado en el sector rural oeste de Cutral Co, es ampliamente reconocido por realizar múltiples y variadas actividades educativas y de cría con llamas.
Es un proyecto que el productor lleva adelante con esfuerzo propio y “a todo pulmón” desde hace un par de años. “Esto lo comenzamos en marzo del año 2018 trayendo una pareja de la provincia de Jujuy y otras parejas de Bolivia y de Perú. Actualmente, tengo una Escuela de Llamaterapia y atiendo escuelas y guarderías. También trabajo con adultos mayores y chicos con autismo, dislexia y chicos con síndrome de Down”, destacó al afligido dueño.
Al ser consultado por esta novedosa práctica terapéutica en la región, señaló que “a diferencia de la equinoterapia, que se trabaja una vez por semana y es más para chicos con problemas motrices, en la llamaterapia los chicos están todos los días trabajando con ellas. Es que su lana es tan suave y a su vez son huecas y producen estática al contacto con el cuerpo”. Además, describió que “ya hemos tenido resultados positivos en chicos con autismo, ya que los calma y asimismo en adultos mayores les ha devuelto la movilidad de las articulaciones, entre otros tantos beneficios”.
La actividad en fotos
El cuatrerismo aberrante: imágenes sensibles
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario