Las calles del centro lucieron este martes una fisonomía muy diferente a la habitual, con menos personas y sin filas a la espera de la llegada del colectivo.
Este martes 6 de mayo los colectivos no funcionan por el paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Neuquén y los neuquinos se las arreglaron igual para llegar a sus puestos de trabajo. La mayoría lo hizo caminando, muchos en bicicleta y hasta en monopatín.
LMNeuquén recorrió las calles del centro para charlar con los vecinos, quienes ante el paro sorpresivo de los trabajadores de los colectivos buscaron la forma de llegar a su trabajo, escuela o universidad.
La adhesión a la medida nacional fue total, no hay ningún servicio de colectivo y lo que sí funciona es el tren entre Neuquén y Plottier, pero no entre Neuquén y Cipolletti que está suspendido por un choque.
"Nosotros vinimos caminando desde Alta Barda. Ya teníamos planeado venir al centro a tirar currículum y así lo hicimos. La verdad que estaba re frío para caminar, pero llegamos bien, de todas maneras se puede andar, así que quejarse no sirve de nada", contó un joven de 22 años, quien junto con una amiga quienes no detuvieron su búsqueda de trabajo ante el paro de colectivos.
Opciones sin colectivos
Una barrendera del Municipio de Neuquén contó que llegó a su puesto de trabajo en monopatín desde Gran Neuquén Norte, medio de transporte que utiliza ante este tipo de caso. "Igual me vienen a buscar en auto", aclaró, mientras recolectaba la basura de la calle La Pampa
Otra joven que trabaja en una barbería de la calle Sarmiento describió lo diferente que notaba la jornada, con muy pocas personas en la calle y las paradas de colectivos sin las tradicionales filas de trabajadores.
"Yo vivo acá en el centro así que así caminando. Igual ahora que surgió la posibilidad de tener Uber si tuviera que ir más lejos me pido uno. Pero como vivo a 10 cuadras de la oficina fui caminando y ahora salí a hacer unos trámites también caminando", contó otra mujer.
Esta vecina destacó la posibilidad de hacer reclamos que tiene el país. "Vivimos en un país democrático donde cada uno tiene derecho a hacer reclamos", destacó.
"Yo me las arreglé en bicicleta. Y encima hace bien para la salud también", contó un hombre que llegó al centro desde el barrio Bouquet Roldán.
Una de las empleadas de una florería de la Avenida Olascoaga destacó la diferencia que notó en el centro en la mañana de este martes sin colectivos. "Nosotros llegamos caminando porque dentro de todo vivimos cerca, pero acá hay mucha gente que anda en colectivo y se nota, no hay nadie prácticamente. Las paradas están vacías, mal. En mi caso llegamos pateando, pero sí, tengo mis compañeros también en la escuela, y a la mañana la mayoría faltó por ese tema", relató la joven, quien se mostró enojada con la situación y consideró el paro como una "falta de respeto".
Dos jóvenes trabajadores de una empresa de ascensores de la ciudad contaron que llegaron al centro caminando desde la calle Ignacio Rivas y Luis Beltrán. "Nosotros hacemos mantenimiento pero si no trabajamos no cobramos nada, así que nos enteramos del paro esta mañana tipo 6 y nos organizamos para venir caminando", relató.
Varias personas aprovecharon el Tren del Valle para llegar al centro, como un hombre que vive en Plottier y dijo que llegó al centro en ese medio de transporte. "Ayer ya había leído del paro y lo confirmé esta mañana y me vine en tren", destacó.
Igual que otro joven estudiante universitario quien no quiso faltar a clases y llegó a la ciudad en tren, y piensa volver a su casa del mismo modo. "Recién vengo de cursar. Ahora encaro la vuelta que se me complica un poco más por el horario, pero acá estoy esperando que llegue el tren", concluyó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario