El clima en Neuquén

icon
12° Temp
43% Hum
La Mañana Hospital Heller

Traumatología en el Hospital Heller: crece la lista de pacientes que aguardan ser operados

Personal del hospital neuquino denuncia que de tres quirófanos disponibles solo realizan cirugías programadas en uno.

Desde el Servicio de Traumatología del Hospital Heller de Neuquén manifestaron su preocupación por el aumento de pacientes en lista de espera para ser operados y cuestionaron una supuesta falta de personal. Aseguran que desde la dirección del nosocomio no ofrecen soluciones y atribuyen el problema a cuestiones burocráticas.

Los conflictos comenzaron hace aproximadamente un mes y medio. De los tres quirófanos con los que cuenta el Heller, solo uno se utiliza para cirugías programadas, mientras que otro sirve para la guardia. Para que funcionen, se debe contar con un instrumentador quirúrgico y un enfermero, además del cirujano y el anestesista. Sin embargo, los cupos no se logran completar y, por eso, la administración decidió reducir el uso de las salas.

El traumatólogo Raúl Willhuber contó que la lista de pacientes en espera para realizarse una cirugía programada aumentó considerablemente en el último tiempo.

Por su parte, desde el hospital aseguraron que las gestiones para sumar personal están hechas y creen que la situación será regularizada en el plazo de una a dos semanas.

Lista de espera en el hospital

A partir de que cada vez menos gente cuenta con obra social, aumenta el número de pacientes que recurren a la salud pública. Este factor, sumado a la falta de personal, genera un colapso del sistema.

En el área de traumatología afirman que reciben semanalmente de seis a ocho pacientes con fracturas que requieren operación. Actualmente, la lista de espera supera las 30 personas.

"Lo que no es urgente no lo podemos operar y lo que es urgente lo estamos operando tardísimo", expresó Willhuber con preocupación.

SFP Hospital Heller (1).JPG
Crece la lista de espera del Hospital Heller

Crece la lista de espera del Hospital Heller

Explicó que alguien con una fractura en la muñeca no presenta una condición tan compleja como quien sufre una fractura en la tibia o tobillo, ya que en este caso tienen que usar muletas. La situación se agrava si la fractura es en la cadera o fémur ya que el paciente debe permanecer internado.

Además, en traumatología, el uso de implantes suele dilatar la espera de las cirugías, ya que es necesario esperar su llegada para poder operar.

Por otro lado, el número total de pacientes listos para operarse es aún más inquietante. Los cirujanos tienen 360 pacientes, con los estudios prequirúrgicos hechos, aguardando su turno.

La falta de respuesta

Según expresó Willhuber, a pesar de los reclamos, la única respuesta que recibieron desde la dirección del hospital es que hay un proceso administrativo que deben seguir. "Desde el año pasado el quirófano viene advirtiendo que falta gente y llegamos a esta altura sin haber llamado a concurso", declaró.

La creación de cargos es uno de los grandes causantes del problema. Hasta el año pasado el nosocomio establecía un régimen de 8 horas laborales, pero decidieron cambiar a uno de 6 debido a que es un área crítica de trabajo.

Este hecho fue clave para los sucesos que están aconteciendo, ya que implicó la necesidad de más personal pero no están cubriendo esos cargos.

Hace dos semanas el personal de cirugía decidió tomar medidas de fuerza mediante el cese de tareas. Como muestra de apoyo, el sector de traumatología suspendió la atención externa en consultorio.

"En el consultorio vemos gente que se tiene que operar y hay un montón de gente nueva que tiene que ingresar a una lista y no se le puede dar solución", explicó y agregó que están haciendo lo posible para intentar resolver primero los casos que tienen pendientes.

Esperan que en los próximos días, comuniquen novedades sobre la apertura de concurso para cubrir las vacantes.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario