Filas interminables en el Heller: duermen en el hospital para conseguir un turno
Varios llegaron el domingo a la tarde para esperar que empiecen a dar los turnos este lunes a las 7. Llevan reposeras y mantas y se instalan en el pasillo.
Este lunes a la mañana la escena habitual en el Hospital Heller se repitió. Una fila interminable de personas que esperaban por recibir un turno para el médico. Desde las 17 de ayer empezaron a llegar, reposeras y frazadas en mano, dispuestos a pasar la noche ahí con el objetivo de conseguir una cita con el médico clínico o el pediatra.
"Llegué ayer a las 17.30 porque ya había venido otros lunes y no había conseguido. Así que esta vez me quedé a dormir acá porque necesito ver a mi doctora", le dijo una mujer a una de las trabajadoras de Gestión de Pacientes.
La escena se repite cada lunes hace meses. Si bien la aplicación Andes está funcionando y hay varias personas que logran sacar su turno por esa vía, no todos lo hacen y prefieren ir a hacer una fila presencial.
Llihue González, trabajadora de Gestión de Pacientes del Hospital Heller, le contó a LMNeuquén que esta mañana cuando ingresó a su puesto laboral se encontró con una fila de al menos 100 personas esperando por un turno. Ella ingresó a las 6 y a las 7 empezó la entrega de turnos, que no alcanzó para todos.
Este lunes había 38 turnos disponibles para medicina general, 4 para el oftalmólogo, 5 para control de niño sano, 10 de pediatría y 35 para ginecología. "Desde que abrimos la ventanilla a las 7 sigue llegando gente, pero ni siquiera alcanzamos a darles turnos a todos los que ya están. Son muchos los que se van con las manos vacías", expresó.
Filas interminables
"Esto pasa todos los fines de semana hace rato, es desde siempre, pero ahora se potencia la bronca de los usuarios del hospital Heller porque los funcionarios plantean que la aplicación Andes para sacar turno es un facilitado, pero muchos la quieren usar y no les funciona", aseguró la trabajadora.
Según contó, muchos pacientes tienen problemas para usar la aplicación Andes: cuando quieren entrar los envía a otro lado, o cuando logran ingresar y elegir el turno, proceden a confirmalo pero se encuentran con que ya no está disponible y así pierden varias horas.
González contó que, entre los pacientes que hacen fila todos los lunes, hay personas que perdieron sus trabajos y se quedaron sin obra social; otros que tienen PAMI, pero que aseguran que les es más fácil esperar por un turno en el hospital e incluso otros vecinos que cuentan con obra social, pero que no consiguen turnos en el privado.
En el Hospital Heller, la fila se repite los jueves cuando dan turnos para odontología. Esas jornadas también atraen a muchos vecinos que esperan por un turno. Ofrecen 35 turnos para adultos y otros 35 para niños, y siempre quedan personas con las manos vacías y que tienen que volver al siguiente jueves.
La trabajadora del área de Gestión de Pacientes contó que un 60% de las personas que consiguen un turno lo hacen a través de la aplicación y que para la ventanilla queda un 40% de la oferta.
"El tema es que, al haber tanta gente intentado entrar a la aplicación al mismo tiempo, se hace muy difícil conseguirlo y por eso muchos optan por acercarse al hospital para confirmar su lugar, el tema es que hasta tienen que dormir acá", se lamentó la trabajadora.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Avanza "la ciudad de los 15 minutos", el plan para revolucionar la conectividad
Stella Zapata, la heredera que apuesta a la energía y a las plantas nativas
Incendio en el patio de una casa "abandonada" en el centro de Neuquén: ¿Qué pasó?
-
TAGS
- Hospital Heller
- turno
- filas
- Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario