El clima en Neuquén

icon
Temp
86% Hum
La Mañana frutas

Frutas y verduras hasta cuatro veces más baratas: precios del Mercado Concentrador vs. barrios de Neuquén

Los precios, en comparación con verdulerías, son considerablemente más bajos. Cada vez más familias deciden organizarse para ir a comprar en cantidad.

Los precios de las frutas y verduras en el Mercado Concentrador son hasta cuatro veces más baratos que los que se consiguen en las verdulerías de barrio. Y si bien allí la venta es por cajón completo, los jueves y viernes los visitan muchas personas que van a comprar para abastecer a su familia o para compartir con otras.

LMNeuquén hizo un recorrido por varias verdulerías para poder comparar los precios que se ofrecen ahí con los del Mercado Concentrador y los resultados son contundentes: se puede hacer ahorros significativos. Si bien los pequeños comercios acostumbran a ofrecer ofertas por dos o más kilos, la diferencia es mucha.

Los cajones de frutas y verduras que se ofrecen en el Mercado Concentrador traen entre 10 y 15 kilos de mercadería, por lo que lo primero es definir si se va a alcanzar a consumir. Varios de los vendedores contaron que especialmente, más llegado al fin de semana, además de los verduleros, los visitan vecinos quienes compran para luego repartir con hermanos, primos o amigos y así aprovechar los bajos costos.

Mercado Concentrador (15)

Los valores son más que llamativos, por lo menos a un ojo acostumbrado a comprar en una verdulería. En diferentes comercios del centro neuquino el kilo de papa tiene un valor promedio de 1.000 pesos, pero en el Mercado Concentrador se consigue la bolsa de 17 kilos a 7000 pesos, lo que hace que el valor del kilo baje a 411 pesos, menos de la mitad.

Y justo ese alimento no es el que más diferencia tiene. Por ejemplo, la zanahoria está en verdulerías alrededor de 2.000 pesos el kilo y en el Mercado Concentrador vale la bolsa de 10 kilos 5.500 pesos, por lo que el kilo queda en 550 pesos, casi 4 veces menos.

"Las ventas vienen bien, había bajado un poco con las vacaciones de invierno. Los verduleros se ven más bien de lunes a jueves y las familias que vienen a comprar para su consumo se ven mayormente los viernes. Se juntan entre grupos familiares y vienen y se llevan bolsa de papas, cebollas, se reparten. Hacen la diferencia", contó Oscar, un vendedor del Mercado Concentrador.

Mercado Concentrador (14)

"Por lo que dicen los clientes, el ahorro es bastante. Hay mucha diferencia. Comprando entre varios, hacen mucha diferencia al lado de lo que es la verdulería", aseguró.

En los abarrotados pasillos del Mercado Concentrador, donde es importante estar atento a los carritos llenos de verduras que pasan a manos de vendedores a gran velocidad, hay varios verduleros.

Todos los consultados coincidieron en que prefieren vender más cantidad, aunque el valor sea menor, por lo que aseguraron que no es alto el porcentaje que suman a los precios para ofrecer a sus clientes.

Gabriela tiene una mini verdulería en Cuenca XV y va a comprar una vez por semana. "Toda la gente anda buscando precio, así que le ofrecemos barato, también hay que tener en cuenta dónde tenés el negocio", indicó.

Mercado Concentrador (19)

"Vengo una vez por semana, a veces los lunes o los martes. Me surto de todo para mi verdulería, los precios me parecen más o menos, pero el tema es que es el único abastecedor. Si hubiera otro iríamos al otro y habría más ofertas para comprar", consideró Eugenia, quien tiene una verdulería en barrio Confluencia, donde aseguró que pone muchas ofertas.

La mujer dijo que arma combos para que los clientes puedan acceder a la verdura. "Hay mucho aumento y casi no se puede ni comer y más con el sueldo que es bajo, peor todavía. Así que por esas razones yo doy prioridad al cliente y hago ofertas", destacó.

Más precios en el Mercado Concentrador vs. barrios de Neuquén

Otro precio significativo es el del tomate. Este invierno, en verdulerías cuesta el kilo unos 3.000 pesos, mientras que en el Mercado Concentrador sale 20 mil pesos el cajón con 17 kilos, por lo que queda a 1.100 pesos el kilo.

La cebolla se comercializa en verdulerías a 1.000 pesos el kilo y en el Mercado Concentrador se consigue el cajón con 17 kilos a 3.500 pesos, lo que hace que el kilo quede en 205 pesos.

Verduleria (4)

Para hablar de frutas, la manzana tiene un valor promedio en verdulerías de 3.000 pesos el kilo, contra 30.000 que vale la caja de 19 kilos; esto es, 1.500 pesos el kilo.

Las mandarinas están de oferta en la mayoría de las verdulerías consultadas, donde ofrecen dos kilos por 3.000 pesos. En el Mercado Concentrador se consigue la caja de 20 kilos a 18 mil pesos, por lo que el kilo queda en 900 pesos.

Tamara es una vecina de Plottier, quien estaba en el Mercado Concentrador para comprar verduras y frutas para su familia. "Hay mucha diferencia, yo tengo dos nenes y en la verdulería más o menos por semana gastaría 50.000 pesos. Y acá eso lo gasto por mes. Pagué 3.000 pesos la bolsa de cebolla, es muchísima diferencia", aseguró la joven, quien además contó que a veces comparte la compra con sus padres o suegros, aunque en general alcanzan a comerse todo en su casa. "Los chicos consumen un montón de frutas y verduras", afirmó.

Ventas en el Mercado Concentrador

"Las ventas están un poco tranquilas, pero bueno. Hay que seguir. Se va levantando de a poquito", contó Carlos, otro de los vendedores, quien dijo que todos los fine de semana repunta la venta con varias familias que compran para sus casas.

Mercado Concentrador (21)

En cuanto al ahorro que hacen al comprar por bulto, el vendedor dijo que al menos es del 50%. En este lugar ofrecía una caja de palta de 10 kilos entre 40.000 a 55.000 pesos, dependiendo de su origen.

Claudio, un vecino de Centenario, contó que estaba en el Mercado Concentrador de compras para su familia. "Ahorramos un montón, está bien, hay que comprar por cantidad, pero se ahorra mucho y además te olvidás", aseguró.

"Somos un grupo familiar de siete personas. Llevo variado, papa, morrón, cebolla, frutas. Rinde. Y los chicos comen fruta, comen verdura y ahora que está bueno para el tema del guiso, de la sopa, todo eso, así que viene al pelo venir", aseguró.

Verduleria (8)

"Las ventas vienen muy tranquilas, los precios están súper bajos, realmente increíbles, con peligro de que hay algunas empresas que no sé si se van a poder sostenerse, pero así y todo no suben las ventas", explicó Joaquín Guerrero, otro de los comerciantes del Mercado Concentrador, quien aprovechó a detallar que se ofrece un fardo de acelga a 3.500 pesos o una bolsa de calabaza a 6.000 mil pesos.

El comerciante dijo que no hay una costumbre familiar de ir al Mercado Concentrador para abastecerse de frutas y verduras y dijo que, en este contexto, tenerla les haría bien a las familias y también a los comerciantes.

"Yo creo que les sirve si son dos o tres familias juntas o un par de amigos los que vienen a comprar. De otra manera, no. Si no, sería para tirar y ahí deja de ser negocio, ¿No?", concluyó.

Mercado concentrador

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario