Iniciativa escolar: pedaleando por la historia y la naturaleza en Taquimilán Centro
Bajo el lema "Unidos por la educación y el cuidado del territorio", la escuela rural impulsó el proyecto educativo “Divertirse en bicicleta" para festejar el cumpleaños de la institución.
La unión y el compromiso de una comunidad pueden transformar la realidad y forjar un futuro más brillante para sus niños y jóvenes. En las escuelas rurales, la pasión y dedicación de los profesores son el motor que impulsa el cambio y la innovación. Es así que la Escuela Primaria 17 "Marcelo Berbel" de Taquimilán Centro celebró esta semana su cumpleaños número 130 con una innovadora bicicleteada. El proyecto, liderado por el profesor de educación física Luis Morales, buscó promover la actividad física y el cuidado del medio ambiente en la comunidad.
La bicicleteada recorrió los caminos emblemáticos del lugar, incluyendo la ruta vieja del Pitrén, un nombre que significa "montículo de hormiga roja" en Mapudungun. Además atravesaron la ruta 29 hasta llegar al Barranco de Los Loros. Según lo precisado por el docente todos son sitios de relevancia en el contexto histórico y turístico de la localidad.
La actividad, que recorrió alrededor de 15 kilómetros de caminos rurales, contó con la participación de los 14 estudiantes (de primero a séptimo grado), docentes y la comunidad en general, y fue acompañada por el personal policial de la comisaría 50 de Taquimilán; representados por el sargento ayudante Gabriel Méndez y el cabo primero Enzo Inostroza. Además al operativo de control y seguridad se sumó el agente sanitario que atiende en ese paraje.
Festejo de cumpleaños
La iniciativa comenzó en el año 2016, cuando la escuela buscaba una forma de celebrar su cumpleaños de manera diferente. "Al principio teníamos solo las ganas ya que no contábamos con las bicicletas necesarias. Sin embargo fuimos haciendo gestiones y logramos la donación de seis bicicletas”, recordó Morales.
Para reforzar esas donaciones se apeló a la colaboración de docentes y familiares que aportaron las restantes para darle rienda suelta a las “pedaleadas” por la rica geografía que rodea al pueblo de Taquimilán. Con este propósito el profesor enfatizó que la propuesta pedagógica pretende fomentar entre los estudiantes la valoración del territorio y la naturaleza de su comunidad, y a su vez ofrecer actividades innovadoras y recreativas para los alumnos.
"Se debe valorar el lugar donde vivimos, valorar el territorio, y para eso no hay otra forma más estimulante que recorrer sus huellas y caminos llenos de historias", aseguró Morales.
"La verdad que es una linda actividad, yo me siento muy orgulloso por esto, porque es algo innovador y algo histórico para el paraje", destacó el profesor. "Es un proyecto que nace como una iniciativa para agasajar al cumpleaños de la escuela y por otra parte, uno de los objetivos es vivenciar nuevas actividades creativas para los chicos, los cuales son hijos de familias crianceras y de empleados municipales", agregó.
A modo de balance de la jornada educativa y recreativa, puntualizó que “la bicicleteada fue un éxito no solo por la convocatoria, sino también por la importancia que revistió para la historia y el presente de nuestra institución".
Te puede interesar...












Dejá tu comentario