El clima en Neuquén

icon
14° Temp
51% Hum
La Mañana femicidio

En un allanamiento clave, identifican al "cerebro" detrás del triple femicidio de Florencio Varela

Apodado como “El Señor Jota”, el ciudadano peruano estaba preso en por tráfico de drogas. El allanamiento en la celda y las nuevas pistas del caso.

La investigación sobre el brutal triple femicidio narco de Florencio Varela, que conmocionó al país y resultó en el secuestro, tortura y asesinato de Morena Verri (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), tuvo un giro inesperado este sábado por la noche.

En un operativo coordinado, la Justicia puso el foco en un ciudadano peruano detenido por narcotráfico, a quien se señala como el autor intelectual y el "cerebro" detrás de la masacre.

Se trata de Joseph Freyser Cubas Zabaleta, conocido en el ámbito criminal por el alias de “El Señor Jota”. La Dirección Distrital de Investigaciones (DDI) de La Matanza de la Policía Bonaerense ejecutó un allanamiento en su celda en la Alcaldía Cavia de la Policía Federal Argentina (PFA), ubicada en la Ciudad de Buenos Aires.

El operativo de requisa se llevó a cabo poco antes de la medianoche del sábado, en la División Caballería de la calle Cavia de la PFA. Cubas Zabaleta, oriundo de Trujillo, Perú, se encuentra allí detenido a la espera de ser extraditado a su país por una causa de tráfico de drogas.

El sospechoso y su vínculo con "Los Pulpos"

Según fuentes judiciales de alto nivel citadas por medios de Buenos Aires, el delincuente peruano, de 31 años, está fuertemente vinculado a la peligrosa organización criminal “Los Pulpos de Trujillo”. En su país de origen, Cubas Zabaleta ya registraba causas penales por diversos delitos, incluyendo el robo de vehículos, la usurpación de terrenos y la tenencia de armas. En Argentina, “El Señor Jota” había registrado un domicilio en la zona de Gerli.

desaparecidas en florencio varela

La hipótesis central que maneja la Justicia es contundente: Joseph Freyser Cubas Zabaleta habría sido el ideólogo y el autor intelectual del ataque. Se cree que dirigió la violenta acción contra las tres víctimas desde su lugar de detención, utilizando para ello un teléfono celular. Los individuos ya detenidos por el caso, que superan la decena, serían sus subalternos y habrían actuado bajo sus órdenes directas.

Durante el allanamiento a la celda de "El Señor Jota", que fue descrita como decorada con flores de papel glasé, se incautó material considerado de alto valor para la causa. Además, los fiscales –Adrián Arribas, Claudio Fornaro, Diego Rulli y Lorena Pecorelli– requirieron y secuestraron los libros de guardia y el registro de visitas de la dependencia de la Federal para su posterior análisis.

La investigación narco

La figura de “El Señor Jota” ingresó formalmente al expediente en la tarde del viernes pasado. Este desarrollo se produjo inmediatamente después de que los fiscales solicitaran la prisión preventiva de ocho de los imputados iniciales y requirieran el pase del complejo expediente al fuero federal de Morón.

Los investigadores sostienen que Joseph Freyser Cubas Zabaleta sería el jefe operativo de otro narcotraficante conocido como Tony Janzen Valverde, apodado “Pequeño Jota”, quien, irónicamente, también está preso en Perú y espera ser extraditado. La aparición de este presunto eslabón superior sugiere que el triple crimen es una consecuencia directa de una disputa por el control territorial y la mercancía dentro de la red narco.

casa florencio varela dueña

El móvil que se maneja es el robo de droga. La versión que prevalece, sostenida por testimonios clave, indica que las víctimas—Brenda, Morena y Lara—habrían supuestamente robado cocaína durante la etapa de narcomenudeo de la banda, lo que desencadenó los "bestiales asesinatos".

Un testimonio fundamental

El mismo día en que se solicitó la prisión preventiva de los imputados y se allanó la celda de Cubas Zabaleta, la DDI de La Matanza llevó a cabo una detención crucial que afianzó el contexto narco del caso.

Un testimonio clave recogido el viernes fue fundamental para el arresto de Mónica Mujica, pareja de Víctor Sotacuro, uno de los diez hombres previamente detenidos por el triple femicidio. Mujica fue capturada en La Boca, casi simultáneamente al allanamiento realizado a "El Señor Jota". Aunque Mujica se negó a declarar en la mañana del sábado, el testigo la ubicó como parte activa del negocio narco de la banda.

Según su declaración, Mujica y su pareja se dedicaban al corte y distribución de cocaína. Aunque el testigo no la ubicó físicamente en la casa de Villa Vaettone durante la comisión de los crímenes, sí reveló un acto de encubrimiento posterior: Mujica le habría solicitado a su sobrina, Florencia Ibáñez (quien también está detenida), que borrara los contenidos del teléfono de Sotacuro.

Con la identificación de Joseph Freyser Cubas Zabaleta como el posible autor intelectual y jefe de la organización, la causa que investiga el triple crimen de Florencio Varela se consolida como un femicidio narco de alta complejidad, con ramificaciones que alcanzan a estructuras criminales internacionales, marcando un antes y un después en el desarrollo de este estremecedor caso. Las autoridades esperan que el material incautado en la celda de "El Señor Jota" aporte las pruebas definitivas para cerrar el círculo de responsables.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario