Femicidio de Silvia Cabañares: seguirá detenido el único imputado
La jueza había dispuesto su liberación con tobillera electrónica, pero la Fiscalía suspendió la medida y extendió la prisión preventiva.
El Ministerio Público Fiscal de Río Negro extendió la prisión preventiva de Gonzalo Damián Segovia, el único acusado por el femicidio de Silvia Cabañares, asesinada brutalmente en Balsa Las Perlas hace dos años. Durante la audiencia, la jueza Sonia Martín dispuso su liberación bajo monitoreo electrónico pero la Fiscalía suspendió la medida y ordenó mantener al i mputado detenido.
El pedido de extensión de la medida se produjo debido a que el plazo de la preventiva estaba por vencer y la jueza debía decidir si la detención se mantendría en las mismas condiciones o implementar medidas más atenuadas como la prisión domiciliaria. Pero la Fiscalía argumentó que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación e interpuso un recurso de revisión de la medida.
Suspensión de la liberación bajo monitoreo electrónico
La aplicación de esta medida implica la suspensión de la libertad del imputado bajo el dispositivo de monitoreo electrónico hasta que otro juez revise la decisión y dictaron la continuidad de la detención de Segovia por cuatro meses más, lo que conlleva su detención hasta el 3 de febrero de 2026. La medida quedará firme hasta la revisión de la sentencia, que se llevará adelante la semana que viene.
En agosto, la magistrada había limitado el plazo de la prisión preventiva a dos meses con el objetivo de que esté lista la geolocalización del celular de Segovia, una pericia clave para el esclarecimiento del proceso. Sin embargo, la pericia aún no es concluyente, por eso no está incorporada como pruebas de la investigación.
La geolocalización del teléfono de Segovia: la prueba fuerte de la Fiscalía
Fuentes judiciales le informaron a LMCipolletti que la geolocalización del celular de Gonzalo Segovia es la prueba fuerte en contra del único imputado por la causa del femicidio de Cabañares. Las antenas captan al teléfono de Segovia en los mismos lugares donde fue vista por última vez Silvia.
“Las antenas de celulares marcan a su dispositivo en lugares determinados, estaba donde se la vio por última vez a Silvia y haciendo todo el recorrido desde Neuquén, hasta el basural de Balsa Las Perlas, que es donde se encuentra el cuerpo. En todo ese recorrido las antenas captan al celular de Segovia” indicaron fuentes judiciales.
Hasta el momento, la prueba que lo incrimina es el rastreo de las señales telefónicas que lo ubican en los mismos lugares donde estuvo la víctima durante sus últimas horas de vida la noche del 25 de agosto de 2023 y en el sector donde apareció su cadáver.
Reconstrucción de los últimos movimientos de Silvia
La reconstrucción de los hechos permitió establecer que Segovia y Cabañares participaron de un asado en el balneario municipal de Neuquén. Luego, Silvia se subió a un vehículo presuntamente propiedad de Segovia y atravesaron la ciudad hasta el Barrio Valentina Sur.
Más tarde, ambos cruzaron el puente hacia Balsa de las Perlas, donde Cabañares fue asesinada en la madrugada del 26 de agosto. La mujer sufrió golpes y heridas punzocortantes que le provocaron la muerte, tras varias horas de agonía en un descampado.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario