El clima en Neuquén

icon
16° Temp
36% Hum
La Mañana cuñado

Dictaron 11 años de prisión para el hombre que mató a su cuñado de un tiro

El crimen tuvo lugar en Centenario. El asesino se entregó ante la Policía horas después del hecho.

Esta semana, le dictaron 11 años de prisión al hombre de Centenario que mató a su cuñado, Sebastián Manuel Vázquez, en Centenario meses atrás. Se trató de un acuerdo de partes.

En una audiencia realizada el viernes y a partir de la imputación de la asistente letrada Carolina Gutiérrez, un tribunal impuso 11 años de prisión efectiva a Diego Armando Corbould por el homicidio ocurrido el 5 de mayo pasado en Centenario.

Cabe recordar que, según la investigación, en la madrugada del 5 de mayo, entre las 3 y las 5, Corbould se dirigió junto a un familiar al domicilio donde la víctima convivía con una hermana del acusado.

“Una vez arribados al lugar e inmediatamente después de que la víctima abriera la puerta de la casa, Corbould, sin mediar palabra, le realizó un disparo a corta distancia con un pistolón calibre 12 a la altura del tórax, provocando su muerte de manera inmediata”, relató Gutiérrez.

comisaria 52 centenario
Las repetidas balaceras provocan temor en los vecinos de Centenario.

Las repetidas balaceras provocan temor en los vecinos de Centenario.

Horas después del hecho, Corbould se presentó voluntariamente en la Comisaría 52 de Centenario y admitió ser el autor del hecho.

Al parecer, el desencadenante había sido una discusión previa entre víctima y victimario.

La asistente letrada calificó el accionar como homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de autor, y en la audiencia en la que se presentó el acuerdo pleno solicitó que se lo declare responsable de dicho delito y que se le imponga una pena de 11 años de prisión efectiva, lo que no recibió objeciones de la defensa.

carolina gutierrez asistente letrada.jpg

La audiencia se dividió en dos partes. Durante la primera, fiscalía y defensa presentaron el acuerdo de responsabilidad ante el tribunal. Una vez que los jueces Luis Giorgetti y Cristian Piana, y la jueza Natalia Pelosso homologaron la condena, la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la pena. Tras un cuarto intermedio, el tribunal resolvió fijar la sanción solicitada, considerándola ajustada a derecho.

La investigación inicial, iniciada en mayo, incluyó medidas como allanamientos y el secuestro del arma utilizada, entre otras tareas investigativas que permitieron determinar las responsabilidades.

Transfemicidio de Azul Semeñenko: el acusado quedó preso

También esta semana, el Ministerio Público Fiscal formuló cargos por homicidio triplemente agravado —por ensañamiento, por odio a la identidad de género y por mediar violencia de género— contra Roberto Daniel Sánchez, un gomero de 59 años de Toma La Familia acusado por el transfemicidio de Azul Semeñenko, cometido el 25 de septiembre, día de su cumpleaños.

Según expuso la fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, la calificación legal se fundamenta en la brutalidad del ataque: las lesiones que presentaba la víctima evidencian un ensañamiento “que implicó un sufrimiento innecesario y una voluntad deliberada de aumentar el dolor y la crueldad del hecho”.

fornulacion de cargo - Roberto Daniel Sanchez - crimen de Azul Semeñenko (52)

Azul presentaba múltiples golpes y heridas punzocortantes que exceden las necesarias para causar la muerte, conforme al informe de los médicos forenses.

Entre las agravantes, el Ministerio Público Fiscal sostuvo que el ataque estuvo motivado por odio a la identidad de género, dado que Azul era una mujer trans “en una situación de vulnerabilidad física y simbólica”, y por la forma en que su cuerpo fue descartado en una zona de desagüe.

Además, se configuró la agravante de violencia de género, cometido del hombre hacia la mujer, ya que —según la fiscalía— el imputado actuó desde un “lugar de dominio”, mientras que Azul se encontraba en un contexto de subordinación estructural.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario