El clima en Neuquén

icon
14° Temp
33% Hum
La Mañana crimen

Crimen de Centenario: el presunto asesino era su cuñado y le dieron prisión domiciliaria

El cuñado de la víctima quedó imputado por homicidio agravado por arma de fuego. La investigación tendrá un plazo de cuatro meses.

En una audiencia realizada a la 1 de la madrugada, por el crimen de Sebastián Manuel Vázquez en Centenario, imputaron a un hombre de 44 años por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en calidad de autor. Este señor resultó ser el cuñado de la víctima y le dictaron la prisión domiciliaria por cuatro meses.

Para justificar su decisión, el juez de garantías Luis Giorgetti destacó que el imputado se haya presentado voluntariamente en la comisaría para entregarse junto al arma de fuego. Sin embargo, consideró que “es prudente tomar una medida de este tipo por la gravedad y la violencia del hecho”.

El hombre identificado por las siglas D.A.L.C. cumpliría la prisión domiciliaria a pocas cuadras de la vivienda donde asesinó a su cuñado Vásquez. En la audiencia de formulación de cargos no solo quedó imputado y se le otorgó la medida de coerción, sino que además se determinó el plazo de cuatro meses para la investigación.

andres azar y carolina gutierrez.jpg

La decisión fue tomada por el juez de garantías Luis Giorgetti a pedido de la Fiscalía. De acuerdo a la teoría del fiscal Andrés Azar, el crimen de Ariel Vázquez en Centenario habría sido cometido por D.A.L.C. en la madrugada del 5 de mayo en la vivienda ubicada en calles Caleta Olivia y Simón Bolívar del barrio Vista Hermosa II.

Rápida imputación

El rápido desenlace judicial fue gracias a la pronta entrega del presunto responsable, que se presentó junto a su pareja en la Comisaría 52. De manera insólita, el matrimonio aportó un bolso que contenía el pistolón que el señor utilizó para matar a Vásquez.

Además, estaban ajustados por los tiempos estipulados por el Código Penal. Si bien la fiscalía y la defensa habían acordado una prórroga de 7 horas para la formulación de cargos, el magistrado que dirigía la audiencia, Giorgetti, sostuvo que el plazo no se podía extender.

El motivo del apuro por imputar al hombre que se entregó era que vencía el límite de 24 horas desde que la persona está detenida para que se realice la formulación ante un juez. Por eso, aunque fuera insólito, la audiencia se realizó este miércoles a la 1 de la madrugada.

crimen centenario asesinato vista hermosa

¿Cómo fue el crimen de Centenario?

De acuerdo al informe preliminar de la autopsia, que recibió el fiscal del caso Andrés Azar, la muerte se produjo por un disparo de arma de fuego (tipo escopeta), a corta distancia y a la altura del corazón, con dirección descendente y de izquierda hacia derecha.

Al respecto de las teorías, este martes el comisario Marcos Mazzone indicó a LMNeuquen que el sospechoso y la víctima se conocían de antes: "tratamos de averiguar que desencadenó o qué pasó, si es una pelea bajo los efectos del alcohol, pero hay muchas teorías y no podemos guiarnos por una sola".

La teoría del caso que manejan los representantes de la fiscalía es que el hecho ocurrió el 5 de mayo, y si bien aún no se confirmó el horario, ubicaron el crimen entre las 3 y las 5 de la madrugada.

En esa franja de tiempo, afirmó Azar, el acusado, D.A.C, y un familiar mayor de edad, se dirigieron al domicilio en el que la víctima convivía con una hermana del acusado, en Centenario.

“Una vez arribados al lugar e inmediatamente después de que la víctima abriera la puerta de la casa, D.A.C, sin mediar palabra alguna, le realizó un disparo a corta distancia y a la altura del tórax, provocando su muerte de manera inmediata”, relató el fiscal del caso.

Según se planteó durante la audiencia, el acusado y la víctima habían tenido conflictos previos. Horas después del hecho, el imputado se presentó voluntariamente en la comisaría de Centenario y entregó el arma utilizada.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario