Doble femicidio en Córdoba: Pablo Laurta, aislado y bajo vigilancia permanente en la cárcel
El uruguayo acusado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio fue trasladado a Córdoba, permanece en una celda especial, vigilado las 24 horas.
Pablo Daniel Laurta, de 38 años, fue alojado en una celda individual dentro de un pabellón especial de la cárcel de Cruz del Eje, en Córdoba. El acusado por el doble femicidio de Luna Giardina (26) y su madre, Mariel Zamudio (54), se encuentra completamente aislado del resto de la población penitenciaria y bajo monitoreo permanente mediante una cámara de vigilancia, medida adoptada para evitar que atente contra su vida.
Laurta fue trasladado entre la noche del domingo y la madrugada del lunes desde Entre Ríos hacia Córdoba, en un operativo a cargo de grupos especiales de la Policía provincial. En la capital cordobesa está imputado por doble homicidio agravado por mediar violencia de género y por el uso de arma de fuego, según la imputación formulada por el fiscal Gerardo Reyes, del fuero de violencia familiar.
El crimen ocurrió hace nueve días en una vivienda del barrio Villa Serrana, al noroeste de Córdoba capital. Allí, Laurta habría asesinado a balazos a su expareja y a su exsuegra, antes de huir con su hijo de 5 años. Ambos fueron localizados horas después en un hotel de Gualeguaychú, Entre Ríos. La sospecha es que intentaba cruzar hacia su Uruguay natal por vía fluvial.
El traslado a Córdoba se realizó bajo fuertes medidas de seguridad, con chaleco antibalas y una custodia integrada por el grupo ETER, la Guardia de Infantería y la división SEOM. Según informaron fuentes policiales, el viaje incluyó paradas controladas y un operativo de seguimiento desde el Ministerio de Seguridad.
Ya en Córdoba, el acusado fue revisado, identificado y trasladado finalmente a la cárcel de Cruz del Eje. Durante su paso por la Jefatura, alcanzó a gritar ante la prensa que había “rescatado” a su hijo de “una red de trata”, una versión que fue rápidamente descartada por la fiscalía de Delitos Sexuales, que archivó su denuncia por inconsistencias.
Acusaciones múltiples y peritajes pendientes
Además del doble femicidio, Laurta enfrenta en Entre Ríos otra acusación grave: el homicidio criminis causae de Martín Sebastián Palacios, un chofer cordobés asesinado poco antes del crimen de Giardina y Zamudio. Por ese hecho, también podría recibir prisión perpetua.
En Córdoba, la fiscalía evalúa ampliar la acusación e incluir los agravantes de alevosía y premeditación, además de una posible imputación por la sustracción de su hijo menor, a quien se llevó sin autorización judicial.
Debido a la gravedad de los hechos, se dispuso la realización de peritajes psiquiátricos a cargo de especialistas del Poder Judicial. El objetivo es determinar si el acusado padece algún trastorno mental o alteración psicológica que haya influido en su conducta. El resultado será clave para definir si es imputable o si podría ser derivado a un centro neuropsiquiátrico.
De acuerdo con fuentes judiciales, las pruebas reunidas hasta el momento muestran que Laurta actuó con plena conciencia de sus actos antes, durante y después de los crímenes, lo que reforzaría su imputabilidad.
En los próximos días, el fiscal Gerardo Reyes tiene previsto indagar al acusado. Si bien no hay una fecha confirmada, se prevé que la declaración se realice por videollamada, para evitar un nuevo traslado desde Cruz del Eje hacia la capital provincial.
En Entre Ríos, cuando fue interrogado por el asesinato del chofer de Uber, Pablo Laurta se abstuvo de declarar y negó los cargos. Resta saber si adoptará la misma estrategia en Córdoba.
Mientras tanto, el Ministerio Público coordina un amplio operativo judicial y policial para recolectar testimonios, pruebas periciales y nuevos elementos que consoliden el cuadro probatorio.
“No demuestra arrepentimiento de nada”
Durante su ingreso al penal, el acusado fue observado atentamente por personal del Servicio Penitenciario de Córdoba. Un agente que participó en el traslado lo describió como un hombre “altanero y desafiante, sin temor ni remordimiento”.
“Ahora está solo. En algún momento, todos se quiebran, les cae la ficha de lo que hicieron”, señaló una fuente penitenciaria.
Laurta permanecerá en una celda pequeña, bajo vigilancia permanente y con custodia especial, lejos del sector de máxima seguridad donde están alojados los presos condenados. Las autoridades aclararon que no comparte pabellón con el múltiple asesino Roberto Carmona.
“Laurta está procesado, no condenado. Su vecino es otro”, indicó una fuente judicial.
Por ahora, el acusado más buscado de los últimos días en el país enfrenta su encierro en soledad, mientras la Justicia avanza para definir su destino penal.
Te puede interesar...
Leé más
Doble femicidio: los detalles de la pericia psiquiátrica que dejó libre a Pablo Laurta en el 2024
¿Pablo Laurta comprendía todo lo que hizo? Qué dijo la fiscal que investiga el crimen del remisero
Doble femicidio: los chats que revelan cómo Pablo Laurta engañó al remisero que después descuartizó
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario