Javier Milei canceló el cierre de su campaña en Buenos Aires y delega el tramo final a Diego Santilli
El Presidente suspendió los actos previstos en Ezeiza y se retira antes de tiempo del territorio bonaerense. El cierre nacional será en Rosario.
El Presidente, Javier Milei, canceló su agenda de actos de La Libertad Avanza, suspendió la actividad prevista en Ezeiza para este miércoles y se despide así, de manera intempestiva, de la pelea electoral en el distrito más poblado del país de cara a las legislativas del próximo domingo.
La errática participación del mandatario en territorio bonaerense, marcada por la renuncia de José Luis Espert a la primera candidatura en medio de un escándalo narco, terminó siendo más una sucesión de conflictos internos y tensiones callejeras que una verdadera campaña. En distintas localidades, los actos se vieron opacados por protestas, escraches y repudios públicos que obligaron a Milei a suspender caminatas y recorridas improvisadas.
Distritos como Lomas de Zamora, Moreno, Junín y Mar del Plata fueron escenarios de incidentes, lo que llevó al equipo presidencial a replantear su estrategia de cierre.
Violencia en la militancia libertaria
El último acto de Milei en la provincia, realizado el viernes pasado, terminó de evidenciar el deterioro del clima interno. Allí, enfrentamientos entre militantes libertarios y manifestantes opositores dejaron imágenes caóticas, incluida la de una mujer de La Libertad Avanza que persiguió con un cuchillo de guerra a fotógrafos que cubrían los incidentes.
Ese episodio terminó por convencer al entorno presidencial de que era necesario bajar el perfil en Buenos Aires para evitar mayores conflictos antes de la veda.
El tramo final de la campaña bonaerense quedará en manos de Diego Santilli, quien prevé encabezar actividades en la primera sección electoral, una jornada juvenil en Almirante Brown y una recorrida por el interior provincial. El candidato del PRO —hoy dentro de la alianza libertaria— busca atraer al electorado de Juntos por el Cambio desencantado con el oficialismo y reducir la ventaja que el peronismo de Axel Kicillof obtuvo en los comicios desdoblados del 7 de septiembre, cuando sacó 14 puntos de diferencia.
Desde la mesa bonaerense de La Libertad Avanza, le dieron vía libre al “Colo” para que diseñe la estrategia final junto a Karen Reichardt, mientras que Karina Milei y Sebastián Pareja quedarán al margen del operativo.
Encuestas y reacomodamiento
En la quinta de Olivos, Milei analizó este fin de semana los últimos sondeos encargados por la Casa Rosada. Las encuestas muestran una leve recuperación: tras la renuncia de Espert, cuando el espacio llegó a estar 18 puntos abajo de Fuerza Patria, ahora el escenario se habría achicado a unos 8 puntos, según los cálculos más optimistas del oficialismo.
Aunque insuficiente para revertir la derrota, el dato alimentó el discurso de “remontada digna” con el que el Presidente intenta cerrar una campaña marcada por crisis internas, enfrentamientos callejeros y la pérdida de aliados estratégicos.
Ezeiza, acto cancelado
El acto que debía realizarse en el aeropuerto de Ezeiza bajo el lema “Es La Libertad Avanza o Ezeiza” fue cancelado. La consigna, orientada a retener a los jóvenes ante la emigración por la crisis económica, no convenció a los asesores de campaña, que prefirieron evitar un evento que podía derivar en nuevos incidentes o contradicciones discursivas.
Fuentes cercanas al equipo libertario explicaron que la decisión de cancelar la actividad fue tomada “para descomprimir tensiones y evitar errores no forzados”.
El clima político y económico tampoco ayudó. Con un gabinete atravesado por versiones de renuncias —como la del canciller Gerardo Werthein, en medio del escándalo diplomático por el encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca—, Milei reducirá su exposición pública en los últimos días de campaña.
El Presidente solo encabezará dos actos fuera de Buenos Aires antes de la veda. Este martes estará en Córdoba, donde el gobernador Martín Llaryora advirtió en el Coloquio de IDEA que “el modelo económico fracasó”. En esa provincia, el espacio Provincias Unidas, aliado circunstancial de La Libertad Avanza, busca mantenerse competitivo frente al peronismo local.
El cierre nacional será el jueves en Rosario, Santa Fe. Allí, la lista libertaria encabezada por Gisela Scaglia enfrenta una pelea voto a voto con el peronismo, mientras que las encuestas la ubican nuevamente en un lejano tercer puesto.
Así, la campaña de Javier Milei llega a su fin en Buenos Aires, sin el Presidente en escena, sin su hermana Karina en territorio y con el control operativo en manos del PRO. En un contexto de inestabilidad financiera, tensiones internas y reacomodamiento político, el mandatario apuesta a preservar capital político y evitar nuevos tropiezos en la recta final antes de las elecciones legislativas del domingo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario