¿Pablo Laurta comprendía todo lo que hizo? Qué dijo la fiscal que investiga el crimen del remisero
Este jueves se realizó la audiencia que sentenció a Laurta a 120 días de prisión preventiva. Qué dijo sobre el caso del chofer y su vínculo con el uruguayo.
En una audiencia que tuvo lugar este jueves por la mañana, la Justicia de Entre Ríos decidió otorgarle 120 días de prisión preventiva a Pablo Laurta, en el marco de la causa que investiga la muerte de Martín Palacios, el conductor de una aplicación de viajes que apareció descuartizado.
Al terminar la audiencia, la fiscal a cargo del caso, Daniela Montagie, habló sobre lo que habría ocurrido aquel día de la desaparición del chofer y cómo lo relacionan directamente a Laurta para imputarlo por homicidio agravado.
"Con el relevamiento de cámaras se constató que salen desde la ciudad de Concordia, desde la terminal. Una cámara lo capta bien al lado, a Palacio, que levanta el baúl desde adentro, baja, se saludan (con Laurta), guardan las pertenencias y viajan", indicó la letrada.
Asimismo, en diálogo con La Nación confirmó avances en la investigación al tiempo que aseguró que se trata de "una persona que tiene capacidad de comprender y está ubicado en tiempo y espacio; eso está determinado".
Esta afirmación se da luego de algunas dudas que se sembraron alrededor de Laurta, que sería alguien que 'no puede comprender lo que hace'. El defensor del femicida, José Luis Legarreta, indicó que las expresiones públicas de su cliente hacia la prensa "no tienen constancia en el proceso penal que afronta". En este caso, hizo alusión al grito de su cliente, quien dijo "hay que venerarlo, es un mártir", en supuesta alusión a Palacio.
Incluso, Legarreta manifestó que su cliente "se mostró colaborador" durante la audiencia y que "no descarta que haya vivido una situación de psicosis", en relación a lo que motivó tres crímenes. Aun así, el plan criminal que ideó podría verificar que no fue así, algo que desde la Fiscalía tratarán de mostrar.
"Mató al remisero con la intención de robarle el auto"
Respecto al delito por el que se investiga al uruguayo, es un homicidio criminis causa. Lo que imputa la fiscalía es que lo mató al remisero con la intención de robarle el auto, dirigirse a la ciudad de Córdoba y ahí perpetrar el otro hecho vinculado", detalló Montagie.
En esta audiencia se autorizó a la extracción de muestras de sangre, elementos pilosos y uñas del imputado solicitada por la Fiscalía sin oposición de la defensa. El trámite será realizado este jueves en la Dirección Criminalística de Concordia con la participación del médico forense de tribunales, debiendo asegurarse la cadena de custodia pertinente y la preservación de las muestras a los fines de cotejar el ADN.
Los chats que revelan cómo Pablo Laurta engañó al remisero que después descuartizó
La reconstrucción judicial indica que el viaje del chofer fue el último antes de su muerte. Días después de su desaparición, su cuerpo mutilado apareció en un camino rural de Estación Yeruá, en Entre Ríos. Los investigadores accedieron a los chats que Laurta mantuvo con la víctima para contratar el viaje a través de WhatsApp. En ellos, el acusado se presentó le detalló que necesitaba trasladarse entre provincias.
"Buenas Martín, saldría el martes 7 a las 20 desde Federación, Entre Ríos. Tengo que pasar por Federal y de ahí a Rafaela”, escribió Laurta. El remisero respondió con amabilidad: “Sí, obvio, estoy para ese día. Pasame el recorrido y la dirección de partida".
El asesino siguió con el plan: “Salgo de Federación o Concordia (esto te confirmo mañana). De ahí a Federal, Entre Ríos, y de ahí a Rafaela, Santa Fe”. En realidad, su verdadero destino era Córdoba, donde pocos días después cometería el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Te puede interesar...
Leé más
Horror: las primeras palabras de Pablo Laurta, el autor del doble femicidio de Córdoba
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario