El clima en Neuquén

icon
22° Temp
20% Hum
La Mañana femicidio

Doble femicidio: los chats que revelan cómo Pablo Laurta engañó al remisero que después descuartizó

La Justicia accedió a los mensajes previos a iniciar el macabro plan que terminó con tres muertos, y su detención cuando escapaba con su hijo.

La causa por el doble femicidio en Córdoba y el asesinato del remisero Martín Sebastián Palacios, sumó un nuevo elemento clave: los mensajes de WhatsApp que muestran cómo Pablo Laurta -el principal acusado - planeó el engaño y el crimen que marcó el inicio de su recorrido sangriento y un macabro plan que terminó con su detención cuando escapaba con su hijo, al que secuestró.

La reconstrucción judicial indica que el viaje del chofer fue el último antes de su muerte. Días después de su desaparición, su cuerpo mutilado apareció en un camino rural de Estación Yeruá, en Entre Ríos. En el marco de esta investigación y tras negarse a declarar, este jueves la justicia entrerriana decidió dictarle prisión preventiva por 120 días.

Los investigadores accedieron a los chats que Laurta mantuvo con la víctima para contratar el viaje a través de WhatsApp. En ellos, el acusado se presentó le detalló que necesitaba trasladarse entre provincias.

“Buenas Martín, saldría el martes 7 a las 20 desde Federación, Entre Ríos. Tengo que pasar por Federal y de ahí a Rafaela”, escribió Laurta. El remisero respondió con amabilidad: “Sí, obvio, estoy para ese día. Pasame el recorrido y la dirección de partida”.

El asesino siguió con el plan: “Salgo de Federación o Concordia (esto te confirmo mañana). De ahí a Federal, Entre Ríos, y de ahí a Rafaela, Santa Fe”. En realidad, su verdadero destino era Córdoba, donde pocos días después cometería el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

Según la fiscalía, este intercambio fue fundamental para reconstruir la ruta del presunto asesino. Las pruebas confirman que Laurta engañó al remisero con un itinerario falso para ejecutar un plan previamente diseñado.

laurta
Los chats de WhatsApp fueron clave para reconstruir el plan del asesino y demostrar cómo ocultó su verdadero destino.

Los chats de WhatsApp fueron clave para reconstruir el plan del asesino y demostrar cómo ocultó su verdadero destino.

El crimen del remisero y la conexión con Córdoba

De acuerdo con la información que detalla la causa, Laurta se subió al vehículo de Palacios en la terminal de Concordia el martes por la noche. Horas más tarde, lo asesinó y abandonó el cuerpo en un camino vecinal, a 11 kilómetros del último registro del celular del chofer.

Después, siguió manejando el Toyota Corolla de la víctima rumbo a Córdoba, evitando controles policiales. El 9 de octubre, el auto fue hallado incendiado en Villa Retiro, al norte de la capital provincial.

laurta doble femicidio chofer desaparecido

Las pericias establecieron que el acusado viajó solo, con dinero y documentación falsa. Para los fiscales, el homicidio de Palacios fue el primer paso de una secuencia planificada que culminó en el doble crimen de Córdoba.

Dos femicidios y un secuestro

El 11 de octubre, en una vivienda de pasaje Chimú 8385, barrio Villa Serrana, Laurta mató a Luna Giardina y Mariel Zamudio, su expareja y su exsuegra. Ambas recibieron disparos a corta distancia.

Tras los femicidios, tomó un taxi con su hijo de cinco años - a quien secuestró - y huyó hacia la terminal de ómnibus. Horas después, se refugió en un hotel de Gualeguaychú, donde fue detenido al día siguiente.

pablo laurta declaracion

En la habitación, la policía encontró la billetera del remisero asesinado, un elemento decisivo que cerró el círculo del caso. Además, testigos afirmaron que el acusado realizó tareas de inteligencia durante varios días para vigilar a las víctimas.

Durante su traslado judicial, Pablo Laurta se negó a declarar ante la fiscal Daniela Montangie. Al descender del móvil policial, dijo una frase que heló a los presentes: “Hay que venerarlo, es un mártir”. Los investigadores confirmaron que el acusado ya conocía al remisero de viajes anteriores durante la pandemia.

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, reveló que Laurta se entrenó durante diez días para cruzar el río Uruguay en kayak desde Salto, Uruguay, hasta Concordia, con el objetivo de borrar sus rastros y preparar la fuga.

La causa avanza ahora con la acusación de homicidio criminis causa, figura que agrava la pena por haber matado con el fin de ocultar otro delito. Para la fiscalía, los mensajes, el recorrido y las pruebas halladas confirman la planificación meticulosa de un asesino que transformó un viaje en el inicio de una tragedia triple.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario