Pablo Laurta fue trasladado a Córdoba por el doble femicidio: qué pasará con la investigación
Laurta estaba detenido en Gualeguaychú por el crimen del remisero que contrató previo a matar a su exesposa y exsuegra.
Pablo Laurta no solo está acusado por ser el autor del doble femicidio -de su expareja y ex suegra - en Córdoba, sino también por el homicidio al chofer de aplicación de viajes Martín Palacios, quien fue encontrado descuartizado en Entre Ríos. Se encuentra detenido pero aún resta conocer algunas decisiones judiciales sobre su futuro.
La semana pasada, el acusado se negó a declarar por este último crimen ante la fiscal Daniela Montagie y se dictaminó 120 días de prisión preventiva. La letrada aseguró que Laurta es "una persona que tiene capacidad de comprender y está ubicado en tiempo y espacio".
Luego de su imputación por homicidio agravado, este fin de semana estuvo alojado en la Unidad Penal N°9 y en las últimas horas fue trasladado -en el marco de un gran operativo de seguridad- hacia Córdoba, donde se espera que en las próximas horas sea sometido a una nueva audiencia de imputación, en la que se le notificará formalmente de los cargos de los dos femicidios.
Un operativo de traslado en conjunto entre Córdoba y Entre Ríos
El ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, había brindado detalles sobre cómo sería este traslado de Laurta: "Vamos a tener todas las precauciones que requieren este tipo de casos. Será una cápsula de unidades especiales de diferentes áreas", indicó a semana pasada.
El operativo tuvo lugar alrededor de las 23 horas del domingo y Laurta fue sacado de la Unidad Penal N°9 "El Potrero" de Gualeguaychú, donde permanecía detenido desde el viernes, tras ser imputado por el homicidio criminis causa del remisero Martín Sebastián Palacio, ocurrido en Entre Ríos.
El accionar estuvo organizado y fue llevado a cabo de manera conjunta con patrulleros de la Jefatura Departamental de Gualeguaychú, la División Homicidios, el Grupo Especial ETER y efectivos de la Policía de Córdoba.
Qué le espera a Pablo Laurta en Córdoba
La caravana atravesó Entre Ríos por Gualeguay y Victoria, y fue escoltada por la policía santafesina hasta el puente Rosario-Victoria, donde continuó rumbo a Córdoba. Fue recibido por el jefe de la unidad, Lucas Dufuor, y otras autoridades carcelarias, además de la colaboración del jefe de Policía de Gualeguaychú, comisario mayor Luis Báez.
Este lunes ya se encuentra alojado en el penal de máxima seguridad de Cruz del Eje y será sometido a la segunda prisión preventiva.
En la provincia de Córdoba, el uruguayo deberá responder por el doble femicidio de su expareja y su exsuegra, ocurrido semanas atrás en la ciudad de Río Segundo. Aún así, podría tomar la misma medida que en el crimen por el que se encuentra imputado en Entre Ríos, que fue no declarar sobre los hechos de los que se lo acusa.
"Se creyó que por el tiempo que transcurrió estaba declarando, pero finalmente se negó", dijo su abogado tras no comparecer ante la fiscal Montagie el miércoles pasado.
La polémica frase de Laurta en su traslado
A llegar a los Tribunales de Córdoba, el femicida habló ante la prensa y dijo estar "en paz" porque su hijo "ahora está a salvo". "Hice lo necesario para rescatar a mi hijo", sumó.
"Las dos fallecidas tenían denuncias, ambas, por explotación sexual infantil. Y por secuestro también", agregó Laurta, con casco y un chaleco antibalas, ante los medios que lo esperaban.
Tras la audiencia, el uruguayo será llevado al Complejo Carcelario N° 2 de Cruz del Eje, donde quedará alojado.
Te puede interesar...
Leé más
¿Pablo Laurta comprendía todo lo que hizo? Qué dijo la fiscal que investiga el crimen del remisero
Doble femicidio: los chats que revelan cómo Pablo Laurta engañó al remisero que después descuartizó
Le dieron 120 días de prisión preventiva a Pablo Laurta y lanzó una polémica frase en Tribunales
-
TAGS
- Pablo Laurta
- Córdoba
- femicidio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario