Existen restricciones de valor, peso y cantidad de unidades a la hora de realizar pedidos a tiendas online internacionales. Todo lo que hay que saber.
Pese a las distintas versiones que circularon, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) mantiene en octubre 2025 los mismos parámetros para realizar compras internacionales en tiendas online como Temu, Shein, Ali Express y Amazon, entre otras. Las reglas incluyen límites en la cantidad de unidades por paquete, el peso, el valor y la restricción de uso comercial.
Recientemente, el organismo sucesor de la AFIP salió al cruce de rumores que advertían sobre un supuesto endurecimiento de controles a los pedidos hechos en la plataforma china Shein. “La noticia que está circulando es falsa, el proceso sigue igual. No se generó ningún requisito adicional en materia de control para este tipo de envíos”, precisó el ente recaudador en un breve comunicado.
El último cambio sustancial anunciado tuvo lugar en diciembre 2024, cuando la ARCA elevó a 3.000 dólares el monto para cada compra al exterior que ingrese al país mediante correo privado o courier. Además, dispuso que los primeros 400 dólares de cada envío sean libres de impuestos. Por último, en enero pasado, subió a 50 kilos el peso permitido de cada paquete importado.
Cuáles son los límites de ARCA para compras online en plataformas del exterior
Cuando se realiza una compra en una tienda online del exterior, el paquete puede ingresar al país por dos vías distintas: a través de correos privados o courier (FedEx, DHL, UPS), que suelen ser muy rápidos pero bastante costosos, o mediante el correo estatal (Correo Argentino), una opción mucho más económica pero con una extensa demora. Cada mecanismo tiene su régimen con sus propias reglas y requisitos.
Para courier:
- Se necesita tener CUIT
- Cada envío no puede superar los 3.000 dólares, incluyendo el o los productos comprados, el flete y el seguro.
- Se pagarán impuestos a partir de los 400 dólares de valor de cada envío. Si la compra está por debajo de este límite, sólo se abonará el IVA.
- En todos los casos se tendrá que pagar una tasa de Correo.
- No se podrá superar los 50 kg por paquete.
- Cada persona está habilitada a realizar hasta cinco compras por año calendario.
- Cada envío deberá estar conformado por hasta 3 unidades de la misma especie.
- El o los productos comprados no podrán tener fin comercial.
Puerta a puerta por Correo Argentino
- Se necesita CUIT y DNI
- Hasta 3.000 dólares por paquete, incluyendo costo de la mercadería, seguro y flete.
- Los primeros 50 dólares son libres de impuestos. Si el valor del envío supera los 50 dólares, se pagará el 50% sobre el excedente de ese valor.
- No existe un límite a compras por año, pero sólo los primeros 12 tendrán la franquicia de 50 dólares libres de impuestos. Cuando se superen los 12 envíos en un año calendario, se pagará el 50% en impuestos.
- Límite de 20 kilos por paquete
- Deberá ser para uso personal, y su especie y cantidad no deben presumir una finalidad comercial. Esto será evaluado por el servicio aduanero, que puede cambiar el valor declarado de la mercadería, de acuerdo a lo que observen en la verificación.
Qué se debe hacer para recibir un envío internacional en el domicilio
La recepción del paquete varía sustancialmente dependiendo del tipo de envío se haya elegido. En el caso del servicio de courier, el propio correo privado se encarga de liberarlo de la Aduana y llevarlo a domicilio. Sin embargo, una vez recibido, el usuario deberá notificarlo a la ARCA.
Para ello, hay que ingresar al sitio web del organismo con CUIT y clave fiscal e ir al apartado "Envíos Postales Internacionales" para notificar la llegada de la mercadería. Hay hasta 30 días de corrido para hacerlo. Si no se realiza, ARCA no permitirá recibir nuevos envíos hasta tanto se subsane o justifique esta situación.
Por otra parte, si el paquete ingresa al país por Correo Argentino, el trámite es más engorroso, ya que se debe realizar un “Aviso de compra”. Recién cuando se cumpla con esto, el envío será liberado para la entrega a domicilio.
El paso a paso en este caso es el siguiente:
- Registrarse en el Portal de Envíos Internacionales de Correo Argentino: es necesario contar con CUIT y DNI. En el DNI aparece impreso el “Número de Trámite” que consta de once dígitos, que es uno de los datos que se deberá completar.
- Hacer un “Aviso de Compra”: cargar en el Portal de Envíos Internacionales el código de seguimiento con el que el vendedor realizó el envío. Esto permitirá que el Correo notifique sobre la llegada del paquete al país de una forma más rápida y por email. En los envíos registrados, el número de seguimiento suele comenzar con las letras R, C o E. Se componen de dos letras, nueve números y dos letras al final. En los envíos simples (sin seguimiento) pueden comenzar con las letras U o L.
- Recibir la notificación cuando tu envío llega al país: Correo Argentino hará llegar la notificación por vía electrónica (email) o de forma física (telegrama). Es necesario conservar esta notificación ya que contiene el Código de seguimiento de origen y/o el Código de seguimiento nacional asociado, que es el que se tendrá que usar para hacer la gestión de tu envío. Además, indica la fecha límite para completar la gestión, antes de que el envío sea devuelto al país de origen.
- Completar la gestión de declaración de contenido y pago: una vez que el Correo Argentino notifica que el envío llegó al país, hay que ingresar al Portal con tu usuario y cargar el código de seguimiento nacional. Luego, completar la declaración y pagar los importes que correspondan (Tasa de Gestión de Correo y Arancel Aduanero si corresponde).
- Recibir el paquete en tu domicilio: cuando se realizaste el pago, la AFIP-Aduana determinará si el envío podrá ser entregado en tu domicilio, o si requiere control de contenido por parte del servicio aduanero. La entrega se realiza en el horario habitual de atención de Correo Argentino: de 7 a 20 horas, en el domicilio que viene detallado en el envío. Lo puede recibir cualquier persona mayor de 16 años de la familia o entorno de convivencia.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario