El operativo se realizó en las rutas provinciales n.º 17 y n.º 1 de la provincia. Se llevó adelante en el marco de la Ley Provincial de Fauna.
En un operativo de control realizado en la tarde del viernes, efectivos de la Comisaría N° 10, junto a personal de Guardafauna Regional Limay Norte-Sur, secuestraron truchas y decomisaron elementos utilizados en pesca presuntamente ilegal.
El procedimiento se llevó a cabo en cercanías a la localidad de Añelo a partir de las 15:20 en el cruce de las rutas provinciales N° 17 y N° 1, donde se identificaron vehículos y se verificó la documentación correspondiente. Durante el operativo se labraron cuatro actas de infracción en el marco de la Ley Provincial de Fauna.
Como resultado, se decomisaron 12 truchas -8 de la variedad arcoíris y 4 marrones- y se secuestraron cuatro cañas de pescar, además de un tarro utilizado para la actividad.
Todo el material incautado quedó bajo resguardo del personal de Guardafauna, con intervención de la Fiscalía de Estado. El objetivo de este tipo de controles es preservar la fauna ictícola regional y desalentar la pesca furtiva en zonas de relevancia ambiental.
Una pesca ilegal de truchas terminó siendo donada a un comedor
A mediadios de julio, se conoció que Personal de la Delegación de Fauna de Junín de los Andes y de la Brigada Rural de Abigeato detectaron actividades de pesca ilegal en la zona de Quilquihue y el acceso a la Angostura. Fue durante un operativo de patrullaje preventivo. Se decomisó equipamiento correspondiente a la actividad.
Como resultado del procedimiento, se labraron cuatro actas de infracción a personas oriundas de San Martín de los Andes, quienes fueron sorprendidas pescando con ovas de trucha, una práctica prohibida en esta época del año debido a la veda vigente para preservar la fauna ictícola.
Desde Fauna indicaron que se actuó conforme a la normativa vigente, y tras la correspondiente intervención, el producto decomisado fue donado al Comedor Los Humildes, permitiendo su aprovechamiento con fines solidarios, según informó Realidad Sanmartinense.
Consecuencias y sanciones por la pesca de truchas
Las truchas, en sus distintas variedades, son una de las especies más apreciadas en la pesca deportiva de la Patagonia, por eso está regulada por permisos, y requieren de un manejo responsable para evitar su sobreexplotación y garantizar la sostenibilidad del recurso.
Los controles como el realizado en este operativo buscan frenar la depredación de la fauna y concientizar a la comunidad sobre la importancia de respetar la legislación vigente.
Quienes quieran denunciar el incumplimiento de normativas de protección de fauna y recursos forestales pueden contactarse con la dirección provincial de Fauna de la Provincia al teléfono 0800-66666-36.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario