El clima en Neuquén

icon
Temp
46% Hum
La Mañana bebé

Bomberos Voluntarios le salvaron la vida a un bebé de tres días que se había ahogado

El cuartel de Centenario volvió a protagonizar un momento de tensión con la llegada de un recién nacido que se ahogó mientras tomaba leche.

Un clima de tensión y nerviosismo acaparó la noche de este viernes en la localidad de Centenario, donde los bomberos voluntarios actuaron contra reloj para salvarle la vida a una bebé de tan solo tres días que había llegado al cuartel sin signos vitales.

Alrededor de las 20.30 horas, el pequeño Ciro llegó en brazos de su abuela y junto a sus padres al cuartel donde rápidamente el personal lo asistió. "Es una costumbre y nos genera mucha alerta cuando escuchamos la bocina del auto", reveló en diálogo con LMNeuquén Patricio Álvarez, jefe del cuartel.

El bebé recién nacido, a quien su mamá dio a luz mediante cesárea el pasado miércoles, se había ahogado mientras tomaba leche. Según contó la joven a bomberos, Ciro comenzó a tomar un color morado y no reaccionaba. La pareja no dudó un segundo y llegaron rápidamente a buscar ayuda y, afortunadamente, sólo se trató de un momento de tensión.

Bomberos salvaron la vida de una bebe que se ahogaba.mp4

"Tenemos un caso por mes": el bebé ahogado no es un caso aislado

Álvarez comentó que una vez que llegó el bebé al lugar, logran ponerlo boca abajo y reaccionó: "lo único que tiene el bebé es líquido", dijo y agregó que comenzaron a estimularlo con palmaditas en su espalda y estirado, para que pueda respirar sin obstrucción alguna. En estos casos, destacó que cuando el bebé se encuentra sin reacción se lo debe recostar a lo largo del antebrazo y estirar su cuello para que su respiración vuelva a ser normal.

El caso del bebé Ciro no es un caso aislado, el jefe del cuartel reveló que lamentablemente "tenemos un caso por mes" ya sea desde menores de edad hasta gente adulta.

Desde un nene de 3 años de edad que semanas atrás llegó al cuartel con una obstrucción por comer un pancho hasta un hombre que tenía una espina de un pescado atravesada en su garganta. Aun así, normalmente son bebés quienes llegan al cuartel con sus padres alterados y preocupados por el estado en el que se encuentran.

bebe ahogado Centenario

Por otro lado, recomendó a las mamás primerizas que recuerden que "cuando el bebé toma la teta no hay que apretarlo contra el pecho, debido a que no tiene forma de reacción", de dejar de tomar cuando se encuentra cansado. En el mismo sentido, agregó la importancia de conocer cómo es la etapa de amamantamiento, debido a que es uno de los errores más recurrentes que ellos pueden observar en quienes llegan a pedir auxilio.

Para aquellas personas interesadas, Álvarez anticipó que el próximo 30 de agosto se realizará en el cuartel de bomberos voluntarios una capacitación de RCP (reacción cardiopulmonar) y junto a personal de salud también incluirán un taller de "cómo amantar".

Para participar de estos talleres, próximamente se brindará más información a través de sus redes sociales y adelantó que se pedirá un alimento no perecedero como entrada, para colaborar con los comedores de Centenario. Esta actividad se realiza en el marco de las actividades previas al aniversario del cuartel que será en septiembre.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario