El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana Supermercados

Supermercados: el consumo neuquino creció cinco veces que el nacional en dos años

Neuquén tiene el 1,6% de la población nacional, no obstante consume el 4,5% de las ventas de los supermercados de todo el país.

En ocho años, el consumo de supermercados en Neuquén avanzó más de un punto porcentual en la torta del consumo nacional. En mayo de 2025, los neuquinos, que en total no llegan a ser el 1,6% de la población nacional, dejaron en las cajas de los súper 4,5 de cada cien pesos facturados en el país.

Tal evolución se refleja en los datos del INDEC, que mide las ventas mensualmente a partir de la información suministrada por los supermercados de todo el país. Otro dato: el consumo neuquino en los supermercados creció cinco veces que el nacional en dos años.

En un escenario económico marcado por la constante fluctuación y la elevada inflación, el sector de supermercados en la provincia de Neuquén ha demostrado un dinamismo que se distingue del contexto, aunque no sin pagar algunas consecuencias por la retracción general del consumo.

SUPERMERCADOS GENERICA

Un estudio de la evolución porcentual de las ventas entre mayo de 2017 y mayo de 2025 revela que la provincia ha fortalecido su posición en el contexto del consumo masivo argentino.

En 2017 la participación de Neuquén en las ventas nacionales era de aproximadamente 3,3 por ciento. Ocho años después, en mayo de 2025, la fotografía es marcadamente diferente. Las ventas en Neuquén se dispararon hasta los 89.052.741 miles de pesos, mientras que el total país registró 1.987.418.523 miles de pesos. Así, la participación neuquina llegó al 4,48% por ciento del total de las ventas de supermercados en Argentina.

Neuquén resistió mejor la inflación

En los últimos años, en un contexto de inflación persistente y caída del consumo, los supermercados se convirtieron en un termómetro de la economía cotidiana. Entre mayo de 2023 y mayo de 2025, mientras las góndolas nacionales apenas levantaron cabeza en términos reales, las ventas de supermercados neuquinos no solo crecieron por encima del promedio, sino que consolidaron la ampliación de su peso relativo dentro de un mercado asfixiado por los precios.

inflacion compras supermercado generica (2)

El impacto de Vaca Muerta y las paritarias estatales atadas a la inflación son dos factores clave para la distinción del consumo neuquino sobre el nacional. En mayo de 2023, las ventas nominales en supermercados de Neuquén alcanzaron 15.715 millones de pesos, frente a 388.897 millones del total del país. Dos años después, esos valores saltaron a 89.053 y 1.987.419 millones, respectivamente, lo que representa un avance nominal de 467% para la provincia y de 411% para la nación.

Pero ese salto se produjo bajo una inflación implacable en bienes: el índice de precios al consumidor excluyendo servicios trepó un 429% en Neuquén y un 404% a nivel nacional. Al deflactar las ventas, el volumen real de compras en la provincia subió un 7,2%, mientras que el agregado nacional apenas creció un 1,4 %.

La participación de Neuquén en el total de ventas de supermercados pasó del 4,04 % en mayo de 2023 al 4,48% en mayo de 2025. Es decir, no sólo resistió la tormenta inflacionaria, sino que ganó terreno frente a otras jurisdicciones.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario