El clima en Neuquén

icon
31° Temp
55% Hum
La Mañana accidente

Piden ayuda para traer el cuerpo del joven fallecido en un accidente en Chile

La familia del vecino de Centenario que había viajado a jugar al futbol necesita dinero para afrontar el alto costo de traer el cuerpo de Lautaro a Neuquén.

La familia de Lautaro Aillapi, quien falleció en un accidente de tránsito en Chile, pidió ayuda para solventar los altos costos que implican traer el cuerpo de su hijo hasta Neuquén. Este lunes su padre y un hermano viajaron hacia Temuco.

Gabriel, el papá de Lautaro, salió este lunes junto a su pareja y un hijo para encontrarse con el cuerpo de su hijo fallecido y realizar todos los trámites para que una funeraria chilena lo traslade hasta la frontera y luego una local lo lleve de regreso a Centenario.

"Del accidente aún no sabemos mucho, solo que mi hijo Lautaro viajó a Chile a jugar el futbol con seis amigos. Cuatro venían en una camioneta y los otros en otros vehículo", describió a LM Neuquén.

accidente chile

El hombre pidió la ayuda a la comunidad para poder afrontar los gastos de traslado de su hijo y agradeció a todos los que ya lo están haciendo. La familia compartió un alias para poder ayudar: barbería62 a nombre de Martín Alejandro Aillapi. "Decimos gracias a toda la gente que nos está ayudando, un agradecimiento enorme de corazón de todos nosotros", destacó.

Gabriel dijo que saben que el conductor de la camioneta está detenido y dijo: "De los cuatro que viajaban en la camioneta el único que tuvo la mala suerte y falleció fue mi hijo Lautaro de 23 años. Nosotros estamos llegando a Temuco y ahí nos vamos a medicina legal a verlo", describió el hombre.

Su plan es el martes realizar todos los papeles necesarios en Chile para que una casa funeraria lo traslade hasta la frontera de Pino Hachado y de ahí lo recogerá la otra funeraria de Centenario.

Accidente

El accidente ocurrió el sábado 22 de noviembre en horas de la noche y la muerte de este joven neuquino en una ruta del sur de Chile volvió a exponer la combinación de factores que, según vecinos y conductores, convierten ese tramo en una zona de alto riesgo: curvas cerradas, baches profundos y maniobras imprudentes que se repiten con frecuencia.

Se trata de la ruta S-51, en el tramo entre Cunco y Padre de las Casas, cuando una camioneta Ram Rampage volcó violentamente en la curva del sector conocido como Estero Cobulto.

Estado de la ruta en el que murio un neuquino en Chile

En el vehículo viajaban cuatro personas oriundas de Centenario, entre ellas Lautaro Aillapi, de 33 años, quien falleció a raíz de las graves lesiones sufridas en el impacto. Otros tres ocupantes resultaron con heridas leves y fueron asistidos por Carabineros, Bomberos y personal de salud.

El conductor de la camioneta, un joven también oriundo de Centenario, quedó detenido de manera preventiva en la ciudad de Temuco, a disposición de la fiscalía chilena. Las autoridades ordenaron exámenes toxicológicos para determinar si manejaba alcoholizado al momento del vuelco.

Según información preliminar aportada por carabineros, en el interior del vehículo había un fuerte olor a alcohol, lo que refuerza la línea investigativa sobre un posible consumo previo durante la jornada.

Dos grupos de amigos viajando en dos vehículos

De acuerdo con las primeras versiones, los jóvenes formaban parte de dos grupos de amigos que habían viajado desde el Alto Valle de Neuquén en dos vehículos distintos: un auto y la camioneta siniestrada.

Horas antes del accidente, ambos grupos habrían disputado un partido de fútbol en una cancha cercana al sector de Estero Cobulto. En el retorno, el segundo grupo —el que iba en la camioneta— perdió el control en la curva donde se produjo el fatal vuelco.

La noticia causó gran conmoción en toda la provincia de Neuquén, ya que inicialmente no había información oficial. La situación se confirmó cuando un automovilista que viajaba en el otro vehículo dio aviso a la Comisaría Quinta, señalando que los involucrados eran vecinos de Centenario.

Las advertencias de quienes circulan a diario por la S-51 se multiplicaron desde que se conoció el accidente. Muchos describen el tramo como uno de los más peligrosos de la zona.

“Es súper peligrosa esa vuelta, muchos baches; en invierno peor. Vi que le hacían reanimación a una persona”, contó un conductor que llegó segundos después del vuelco. Otro vecino fue contundente: “Otra víctima más de esa curva y de la imprudencia de manejar en copete”.

También hubo reclamos directos hacia la empresa encargada del mantenimiento: “Demanda a la empresa Global por el pésimo estado de la ruta S-51, especialmente en ese trayecto”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario