El clima en Neuquén

icon
38° Temp
10% Hum
La Mañana emprendedora

La historia de Perla Navarrete, la emprendedora neuquina que transformó un accidente en un proyecto de vida

Tras un accidente que casi le cuesta una pierna, convirtió la costura de ropa de folklore en su sustento, gracias a un crédito del programa Neuquén Financia.

Perla Navarrete es una mujer nacida y criada en Neuquén, de 37 años, que tuvo un accidente en moto y no pudo volver a trabajar de forma tradicional porque no la contrataban por sus secuelas: estuvo a punto de perder una pierna y prácticamente no podía salir de su casa, pero su historia cambió.

Hoy, con esa misma pierna, pisa el pedal de la máquina para coser ropa de folklore y gestionó un crédito a través del Programa Neuquén Financia para mejorar su producción.

“La vida se trata de eso, de seguir adelante y luchar, aunque te pase el mundo por encima”, sostiene.

Perla emprendedora 2
Perla, una emprendedora de Neuquén que aceptó el desafío.

Perla, una emprendedora de Neuquén que aceptó el desafío.

Un accidente que cambió el rumbo de su historia

Perla se mudó a Bahía Blanca, donde sufrió el accidente que le cambió la vida: se fisuró el cráneo y se fracturó el fémur. Decidió retornar a sus raíces, a su provincia, para volver a empezar. Acá formó su familia y fue su bebé la que le dio fuerzas para salir adelante cuando las posibilidades de perder su pierna eran altas. “Se me venía el mundo abajo”, rememora.

Pudo evitar la amputación e inspirada en su madre, se animó a usar la máquina de coser para ayudar con la economía de la casa. Y como también bailaba folklore, se dio cuenta de que ahí había un nicho con el cual poder trabajar.

Hace 10 años que se dedica a la costura. Recuerda que comenzó haciendo almohadas, después pecheras y luego, ropa de folklore.

El apoyo de Neuquén Financia para seguir creciendo

“Hasta que llegué a un punto donde no podía hacer las costuras que quería con la máquina de mi mamá”, aclara. En ese momento, a través de la subsecretaría de las Mujeres, se enteró de los créditos disponibles que impulsa el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) a través de su línea de Inclusión Financiera, y no lo dudó.

Perla emprendedora 3
La historia de Perla es digna de admiración.

La historia de Perla es digna de admiración.

Con el financiamiento se compró una impresora, una sublimadora y una máquina de coser. “Ahora puedo coser mejor, de una manera más veloz, hacer más cantidad en menos tiempo, agilicé un montón mi trabajo y estoy muy contenta”, asegura.

Actualmente, le hace los trajes a agrupaciones de folklore y también baila. “Desde los seis años que bailo y es algo que me apasiona, entonces poder hacer estas vestimentas es algo muy lindo también y me están saliendo muchos trabajos”, comenta. El boca en boca es su fuerte, pero además recibe encargos a través de su cuenta de Instagram: @miperlacosturas.

En el futuro se imagina con su propio espacio -porque hoy trabaja en una esquina de su living-, y llegar a mucha más gente. “Que mis trabajos se vean por todos lados”, sueña.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario