Quién se quedó con la Toyota Hilux en la Fiesta del Chivito de Chos Malal
Como ocurre en cada fiesta popular, el evento culminó con un sorteo con premios millonarios. El premio mayor fue una camioneta 4×4 que se quedó en Chos Malal.
En su 17° edición, la Fiesta del Chivito, la Danza y la Canción convocó a una gran cantidad de público que se reunió en Chos Malal para celebrar no sólo las tradiciones y la gastronomía típica, sino un momento de esparcimiento que funcionó, además, como un motor turístico para la localidad del norte neuquino, que agotó las plazas hoteleras este fin de semana largo. El evento culminó con el sorteo de una camioneta 4×4, que se quedó en territorio chosmalense.
Durante las distintas jornadas de la fiesta, los asistentes podían comprar el bono contribución para acceder al sorteo. El premio mayor era una camioneta pick up Toyota Hilux 4×4, y le seguían otros premios en efectivo, con cinco millones para el segundo puesto y tres millones de pesos para el tercero.
El premio mayor quedó para una vecina de Chos Malal. La psicóloga Verónica Gutiérrez, que trabaja en el ámbito educativo de Chos Malal, en el jardín de infantes 48, fue la afortunada. A través de una publicación en redes sociales, agradeció el apoyo de sus vecinos, que celebraron su fortuna en el sorteo.
“Gracias infinitas a cada persona que nos saluda desde el corazón. Muy agradecidos y contentos!!“, escribió Verónica tras la difusión de la imagen que la muestra junto a Cristian, su pareja, y una gran llave simbólica de su flamante vehículo.
Los bonos contribución funcionan como una herramienta para financiar los eventos populares en toda la provincia. En esta edición de la Fiesta del Chivito, el bono tenía un valor de 80 mil pesos y funcionaba como un sistema de respaldo para garantizar el pago de los gastos que ocasionan este tipo de festivales.
Así, turistas y locales se reunieron durante tres jornadas de fiesta para disfrutar de la propuesta musical, con más de diez artistas por día que se subían al escenario y, sobre todo para desgustar la delicia local: una porción del chivo al asador, que es el foco de esta fiesta. En ese escenario, podían comprar el bono contribución, que también estaba disponible para la venta a través de Internet.
La propuesta de la Fiesta del Chivito
En la Fiesta Nacional Del Chivito de Chos Malal, la capital histórica y cultural de Neuquén, el Paseo de los Artesanos volvió a ser uno de los rincones más auténticos, donde el oficio y la tradición se sienten en cada detalle de las artesanías neuquinas.
Al costado derecho del escenario y entre una alameda que garantizó sombra durante los tres días que la temperatura no bajó de los 30 grados, el recorrido ofrece metales y maderas trabajadas a mano. Son piezas creativas que reflejan la identidad de quienes las producen, en su mayoría artesanos locales, pero también de la región. Se suman artesanías de cerámicas, plantas, calcos, recuerdos y sabores bien caseros, ideales para disfrutar este último día de celebración.
Como cada año, la fiesta contó con la tradicional Globa de Chivos, que estuvo a cargo del chef embajador de la gastronomía neuquina, Moncho Vázquez, acompañado de un equipo de cocineros para la preparación de chivos al asador.
En cuanto a los espectáculos musicales, en la noche inaugural se presentaron, entre otros India Fernández, Sol de mi Tierra y Arrebol. Luego del acto formal de apertura, subieron al escenario la Orquesta municipal, Alma rezabaile, Ernesto, Guevara, Piko Frank y Los hermanos Contreras, entre otros. Completaron la grilla del fin de semana Los Herrera, Los Reales Del Valle, Lucas Sugo y Dale Q’ Va.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario