Rolando Figueroa en la Fiesta del Chivito: tradición, recuerdos y un norte que "acaricia el alma"
El gobernador neuquino destacó a LM Neuquén la calidad del chivito, al que calificó "el mejor del mundo". El recuerdo de su padre durante la recorrida.
Antes de la final de la prueba de riendas, durante el Campeonato de Jineteadas, el gobernador Rolando Figueroa, recorrió nuevamente la Fiesta del Chivito, la Danza y la Canción, junto al intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín. "Vengo más que nada como un vecino del norte, y lo disfruto mucho", indicó a LM Neuquén, durante la cobertura especial del festejo más convocante del norte neuquino.
Fiel acompañante de las tradiciones neuquinas desde la cuna, Figueroa recordó su infancia en la vecina localidad de Andacollo donde nació el 14 de abril de 1969, siendo hijo de Rolando, Juez de Paz, nieto del primer maestro neuquino nacido en Neuquén, Temístocles Figueroa y sobrino de Rogelio Figueroa, pionero de la forestación en Argentina.
"Mi viejo era muy fanático de todo esto, con lo cual inmediatamente la Fiesta del Chivito me hace viajar a los momentos que viví con él", expresó y agregó, su padre estaba presente en todas las fiestas populares, aunque debía mantener cierto recaudo por ser el juez de paz del pueblo. "Por supuesto, yo lo disfrutaba y eso me hace emprender un viaje a mi infancia, con lo cual cada vez que recorro el norte son caricias al alma", manifestó.
Rolando Figueroa: "Es la fiesta mejor organizada"
"Son fiestas que engrandecen la cultura de Neuquén, lo veo con mucha alegría, trato de compartir con la gente muy lejos del protocolo", manifestó el mandatario provincial, quien fuera intendente de Chos Malal, desde 2011 a 2015 de la capital histórica y cultural de todos los neuquinos desde 2009.
Figueroa estuvo presente en la inauguración donde se presentó la Orquesta Municipal en el escenario principal, mientras cada vez más familias arribaban al predio. "Creemos que la Fiesta del Chivito está muy arraigada en todo el norte, pero ha puesto el foco mucha gente en poder venir, de hecho, toda la región está al 100% de la hotelería ocupada y veo muy, pero muy buena organización por parte de la municipalidad", dijo en referencia al fin de semana largo.
En este sentido, aseguró con una sonrisa, "creo que es la fiesta mejor organizada, al menos de las que yo conozco, incluso mucho mejor que las mías, entonces, que me puse muy contento al trabajo que hizo Nicolás Albarracín y todo su equipo".
En tanto, en cuanto a la cantidad de personas que asistieron en esta 17° edición, desde la Municipalidad de Chos Malal destacó que se agotaron las 10.000 entradas en preventa, a un precio promocional y con cuotas sin interés del BPN.
"El chivito del norte neuquino es el mejor del mundo"
Consultado por la calidad del chivito al asador, la pieza clave del festejo, el gobernador de Neuquén destacó que el chivito criollo criado en el norte neuquino es el primer alimento argentino con denominación de origen (DO). "No sé si lo logró otro, pero creemos que es un valor diferenciado que tenemos en Neuquén y eso se puede palpar cada vez que uno puede visualizar las distintas provisiones de chivito que hay", indicó.
Esta certificación DO protege la calidad del chivito, que se obtiene a través de prácticas de crianza tradicionales y extensivas con trashumancia, y garantiza su origen geográfico y la trazabilidad de su producción.
Destacó que "en esta fiesta veo que hay mucho chivito, está ofrecido hacia todos los turistas, está muy bien administrado eso, los tiempos, sobre todo que es tan difícil, porque la cocción del chivo lleva muchas horas, entonces uno no sabe cuál va a ser la demanda".
Puntualizó que "este año lo han organizado muy bien y por supuesto el chivito del norte neuquino no es el mejor de la provincia, es el mejor del mundo".
Te puede interesar...









Dejá tu comentario