El clima en Neuquén

icon
30° Temp
19% Hum
La Mañana compra

Ahora se puede comprar ropa chilena en Argentina con tarjeta y en pesos: los increíbles precios

Una conocida cadena chilena presentó su plataforma para hacer compras online y con envíos a domicilio en menos de diez días.

La cadena chilena Tricot confirmó su desembarco en Argentina mediante el lanzamiento de una tienda online en pesos y con envíos de compras a todo el país.

La firma, con más de cien locales en Chile y una trayectoria que se remonta a 1952, inicia así una etapa de expansión regional orientada al público argentino.

La estrategia combina precios competitivos, catálogo amplio y un sistema logístico adaptado al mercado local, con el objetivo de disputar el espacio que hoy ocupan gigantes internacionales del comercio electrónico.

Un aterrizaje digital para competir en moda accesible

Tricot eligió ingresar al país a través de su plataforma digital, diseñada para operar con precios en pesos y con envíos que, según la empresa, se completan en menos de diez días. El sitio presenta una interfaz segmentada por edades e intereses, con un catálogo que incluye indumentaria casual, ropa interior y accesorios. La propuesta apunta principalmente al público femenino, aunque también incorpora una línea masculina con artículos seleccionados.

tricot chile2
El esquema de compra incluye pagos en pesos, envíos regionales y una guía de talles pensada para el mercado argentino.

El esquema de compra incluye pagos en pesos, envíos regionales y una guía de talles pensada para el mercado argentino.

Para la compañía, la llegada al país forma parte de una estrategia comercial que busca acercar su modelo de precios regional al consumidor argentino. La marca comunica que su esquema mantiene valores acordes a su política tradicional y que la disponibilidad de talles se presenta como un diferencial frente a competidores internacionales.

En un mercado donde Shein y Temu dominan la oferta de moda económica, Tricot se posiciona como un jugador regional con logística más cercana, compras en moneda local y procesos de entrega sin dependencia de despachos internacionales.

Catálogo, precios y experiencia de compra

El sitio de Tricot organiza sus productos por categorías y filtros específicos que permiten refinar la búsqueda por tipo de prenda, rango de precio o características puntuales. Cada artículo incluye una ficha técnica con talles, guía de medidas, descripción y métodos de pago. La marca resalta que su objetivo es ofrecer productos en pesos, con un catálogo variado y disponibilidad de stock acorde a los tamaños más utilizados por el público local.

Los precios de referencia publicados por la empresa abarcan opciones desde $7.990 en remeras básicas, camisas desde $13.990, vestidos desde $18.990, tops desde $13.990, jeans desde $18.990 y ropa interior desde $5.990. La compañía aclara que estos valores corresponden a su estructura habitual de comercialización, sin diferencias específicas para el mercado argentino.

El proceso de compra se realiza completamente online. El usuario debe seleccionar talle y color, agregar al carrito, revisar descuentos y costos de envío, iniciar sesión o continuar como invitado, ingresar los datos de entrega y elegir un medio de pago. Como promoción de bienvenida, la marca ofrece envíos sin cargo en compras superiores a $50.000.

tricot ok

Un nuevo actor frente a la competencia internacional

El arribo de Tricot se produce en un contexto donde las plataformas globales dominan las compras de moda económica, especialmente por sus precios en dólares convertidos y el volumen de productos disponibles. Shein y Temu construyeron una presencia firme dentro del comercio electrónico argentino, con entregas que dependen de procesos logísticos fuera del país.

En contraste, Tricot ingresa con un modelo basado en envíos directos desde Chile y precios expresados en moneda local, una combinación que podría modificar algunos hábitos de consumo. Su estrategia se apoya en tiempos de entrega más breves, un catálogo regional y una estructura de talles que busca responder a las necesidades del mercado argentino.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario