El clima en Neuquén

icon
30° Temp
19% Hum
La Mañana videos

Una oficial de policía subió videos de "bailes provocativos" en TikTok y la suspendieron

Las autoridades dieron detalles acerca de la decisión que tomaron tras la difusión de varias publicaciones, donde se la ve con el uniforme.

Una oficial de policía quedó en el centro de una controversia institucional después de que se difundieran en redes sociales, varios videos donde aparece con uniforme y en una actitud catalogada como “indecorosa” por sus superiores.

La situación derivó en un sumario administrativo, la intervención de Asuntos Internos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y una medida inmediata: su pase a disponibilidad mientras continúa la investigación. El episodio reabrió el debate sobre los límites del uso del uniforme, la exposición en redes y el impacto que estas conductas generan dentro de las fuerzas de seguridad.

El video que desató el conflicto

El caso se conoció cuando la Comisaría Vecinal 12B informó que la oficial, identificada como Nicole Gabriela V., se encontraba bajo licencia médica por “estatus convulsivo” y a la espera de una junta médica. Mientras regía esa licencia, comenzó a circular un video publicado en una cuenta de Instagram.

En las imágenes se observa a dos mujeres jugando al pool con uniforme policial, sin identificación visible, y manteniendo una interacción con seguidores en un tono que las autoridades describieron como “inocente controlado e insinuante”.

Bailes y gestos provocativos - así se mostraba la mujer policía que generó un escándalo por sus videos en TikTok 1

El material se viralizó con rapidez. La fuerza confirmó que una de las protagonistas era efectivamente la oficial V., mientras que la otra mujer no forma parte del cuerpo policial. El registro audiovisual acumuló cientos de visualizaciones y generó preocupación interna por la forma en que se utilizó el uniforme y por el estilo del contenido.

La reacción de la Policía de la Ciudad

A partir de la verificación del material, se abrió un sumario por conducta “indecorosa”, con intervención inmediata de Asuntos Internos. Desde la fuerza señalaron que este tipo de exposiciones “afecta el prestigio institucional”, ya que el uniforme posee un valor simbólico que obliga a una conducta acorde dentro y fuera del servicio.

El parte oficial recordó que el uso indebido del uniforme infringe la Ley 5688 de Seguridad Pública, norma que regula la actividad policial, las facultades operativas y los parámetros éticos. Para las autoridades, la conducta evidenciada en el video vulnera esas obligaciones y proyecta una imagen contraria a la que la Policía de la Ciudad busca transmitir.

Bailes y gestos provocativos - así se mostraba la mujer policía que generó un escándalo por sus videos en TikTok

El 16 de octubre, mediante la Resolución 2025-642-GCABA-SECSEG, el secretario de Seguridad dispuso que la oficial pase a situación de disponibilidad. Esta medida implica su apartamiento temporal de funciones mientras avanza la investigación administrativa y se determina la sanción definitiva.

El impacto en la carrera de la oficial

Nicole Gabriela V. ingresó a la fuerza hace poco más de tres años. Durante ese período, su legajo registró un “concepto regular”, calificación que representa un rendimiento intermedio dentro de la escala interna. Sin embargo, la conducta analizada ahora fue catalogada como incompatible con los estándares institucionales, sobre todo por la exposición pública y el uso del uniforme en un ámbito que no responde a funciones operativas ni administrativas.

Screenshot 2025-11-21 at 11-57-30 la-agente-de-la-policia-de-la-ciudad-en-uno-de-los-videos-que-se-viralizaron-foto-captura-tn-5YJZAXLOPZEJJI4NH7FRQJEPOM.PNG (Imagen AVIF 1440 × 2595 pixels) - Escala (28%)
La conducta de la oficial generó preocupación interna por el uso del uniforme en un contexto ajeno al servicio.

La conducta de la oficial generó preocupación interna por el uso del uniforme en un contexto ajeno al servicio.

La disponibilidad deja a la oficial de la Ciudad a la espera de una definición. Dependiendo del resultado del sumario, podría enfrentar sanciones que van desde una amonestación hasta la separación definitiva del servicio. El proceso evaluará la pertinencia de su conducta, el contexto en que se realizaron las grabaciones y el impacto del contenido en la imagen institucional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario