Temperaturas más altas de lo normal: advierten sobre un fuerte fenómeno que impactará en Argentina
Especialistas indican que se esperan importantes cambios en los próximas días, que tendrán efectos climáticos en distintas regiones del país.
Por estas horas rigen una serie de alertas de nivel amarillo por fuertes tormentas, con presencia de lluvias abundantes y vientos que afectarán a varias provincias del país. Además, se anticipa un aumento de la temperatura, que advierten se trataría de números superiores a lo habitual para el verano. La explicación de los especialistas.
Según publica el sitio especializado Meteored, se espera la presencia de un importante fenómeno que afectaría al país a partir de los próximos días, lo que provocaría efectos climáticos en distintas regiones.
Los modelos meteorológicos principales empiezan a sugerir un cambio de circulación regional más típico del fenómeno La Niña, a la espera de semanas más propensas a ser estables y con temperaturas altas en el país.
Según indicaron, se pronostican en gran proporción del territorio nacional déficits de lluvia, pero también algunos sectores puntuales con excesos, destacándose de sobremanera el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires.
La Niña comenzaría a tener efectos en el país
Los especialistas advierten que La Niña irá tomando cada vez más fuerza en las próximas semanas, donde se anuncian precipitaciones deficitarias en gran parte de la Argentina y temperaturas más cálidas que lo normal.
Esto sin dudas es un pronóstico alentador para las zonas comprometidas bajo excesos de agua, pero acrecienta la preocupación en regiones como la Patagonia en donde se empieza a advertir un inicio de temporada complicado en materia de incendios forestales.
Meteored aclara que también se destacarán la próxima semana condiciones muy estables en la cordillera patagónica, lo cual irá en sintonía de anomalías muy marcadas de temperatura en todo el sur del país. El combo de temperaturas altas y pocas precipitaciones, será preocupante en el cierre de mes en relación a los incendios que ya han empezado a producirse en los últimos días en la región.
Las temperaturas por encima de lo normal no solamente continuarán en la Patagonia, sino que se extenderían hacia gran parte del centro y norte de la Argentina, fundamentalmente sobre Cuyo y Córdoba.
"En la medida que el efecto de La Niña continúe este verano, se espera que las condiciones de estabilidad y temperaturas más altas que lo normal sean las que dominen en buena parte de nuestro país", precisaron desde el sitio especializado.
Fuertes tormentas, vientos y hasta 70 mm de lluvia: a qué zonas afectará la alerta
En el inicio de un fin de semana largo en el país, se anticipa un marcado ascenso de la temperatura en gran parte del territorio, pero además se advierte por la presencia de fuertes fenómenos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una seria de alertas de nivel amarillo para este viernes 21 de noviembre, por tormentas, lluvias intensas y vientos fuertes en distintas provincias.
Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las zonas afectadas ante la alerta por tormentas serán Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja y Catamarca.
El SMN advirtió que se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad que podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, ráfagas que pueden superar los 75 kilómetros por hora y ocasional caída de granizo. Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario