La ciudad está encabezando el ranking de las temperaturas más altas del país, como ocurrió durante el domingo.
Desde el mediodía de este lunes feriado, Neuquén encabeza el ranking de temperaturas más altas de todo el país. A esa hora el termómetro ya había cruzado los 30 grados centígrados.
De acuerdo al reporte de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), para este lunes 24 de noviembre se espera una máxima de 37° con cielo parcialmente nublado. El viento será protagonista, especialmente durante la noche, cuando se esperan ráfagas de hasta 64 km/.
A las 13 horas, el termómetro marcaba 34,6°C en Neuquén, mientras que una hora después había ascendido a 36,2°C.
La escala mercurial subió a 38 grados centígrados a las 15 horas.
Pasadas las 4 de la tarde, el termómetro seguía subiendo y se ubicaba en 38,5°C.
La actualización del SMN indicó que a las 5 de la tarde, la ciudad de Neuquén seguía siendo la más calurosa del país con 38,2°C.
El mapa del calor en Neuquén
Cómo sigue el calor en Neuquén
La AIC anticipó una semana de alta variabilidad climática, marcada inicialmente por una intensa ola de calor y ráfagas de viento, seguida de un brusco descenso de las temperaturas y condiciones de inestabilidad.
El martes 25 se mantendrá el calor, con un pico de 34° bajo un sol radiante durante el día. Sin embargo, la noche marcará un cambio, con el cielo mayormente cubierto y vientos leves de 10°.
El miércoles 26 y el jueves 27 se caracterizarán por condiciones de inestabilidad. El miércoles la máxima será de 35°, pero el viento del sector Oeste (O) se sentirá con ráfagas de hasta 52 km/h en la noche. El jueves la máxima bajará a 31° y se esperan ráfagas de hasta 61 km/h. provenientes del Suroeste (SO) durante la noche, con la temperatura cayendo a 10°.
El cierre de la semana trae consigo un notable descenso térmico. El viernes 28 estará mayormente cubierto, con una máxima de solo 21°. La noche será fría, con cielo mayormente despejado y una mínima de apenas 3°. El sábado 29 el día estará marcado por lluvias débiles y dispersas con una máxima muy baja de 16°. La noche será la más fría del período, con la temperatura cayendo a 2°.
Cómo cuidarse del golpe de calor en días de temperaturas extremas
Las marcas por encima de los 35° aumentan el riesgo de golpes de calor, un cuadro que puede afectar a cualquier persona, especialmente a niños, adultos mayores y quienes tienen enfermedades crónicas.
Recomendaciones básicas:
-
Mantener una hidratación constante, incluso sin sensación de sed.
Evitar exponerse al sol entre las 11 y las 17.
Usar ropa liviana y de colores claros.
Reducir la actividad física en horas de mayor temperatura.
Permanecer en ambientes ventilados o con aire acondicionado.
Evitar el consumo de alcohol.
Ofrecer agua con frecuencia a niños y adultos mayores.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario