Con temperaturas casi veraniegas, miles de vecinos colmaron los balnearios para capear el calor, pese a que aún falta un mes para el inicio del verano.
Neuquén vivió este domingo una jornada agobiante que convirtió a la ciudad en la segunda más calurosa del país. Con una marca que superó los 35°, el calor sorprendió incluso a los más habituados a las altas temperaturas de la región y provocó que desde el mediodía los vecinos buscaran refugio en el agua.
Según los registros meteorológicos de la tarde, minutos después de las 17, el termómetro trepó hasta los 35,8°, posicionando a la capital neuquina entre las ciudades más calientes de la Argentina, solo por detrás de San Antonio Oeste, Río Negro. La postal del calor se sintió en toda la confluencia: sol pleno, calles casi vacías y un movimiento incesante rumbo a la costa del Limay.
Los balnearios habilitados recibieron un flujo constante de personas desde temprano. Familias completas, grupos de amigos, deportistas y quienes simplemente buscaban un rato de alivio se acercaron a las playas de Valentina Brun de Duclot, Sandra Canale, Gustavo A. Fahler (antiguo Río Grande) y el Municipal Albino Cotro, donde la sombra de los árboles se volvió un tesoro escaso.
A lo largo de la tarde, las postales se repitieron: reposeras, heladeritas, rondas de mates, bicicletas apoyadas contra los árboles y niños que no querían salir del agua. El color del domingo lo puso la mezcla de música, risas y conversaciones que acompañaron a quienes decidieron aprovechar una jornada que parecía sacada de enero.
Aunque el calendario marca que el verano recién comenzará el 21 de diciembre, Neuquén ya vive sus primeras señales de la temporada más calurosa. El sol intenso, la ausencia de viento y una sensación térmica que superó los valores registrados marcaron un anticipo que sorprendió incluso a meteorólogos y especialistas, quienes advierten que este tipo de eventos serán cada vez más frecuentes.
Mirá todas las imágenes
Te puede interesar...























Dejá tu comentario