La AIC anticipa varios días de sol, calma y calor en aumento desde este viernes. El inicio de semana podría traer máximas superiores a los 35°.
La región entra desde este viernes en una ventana de tiempo estable y temperaturas en ascenso que se extenderá durante varios días, dando un anticipo de lo que será un diciembre muy cálido en toda la zona. Aunque la mañana comenzó fresca, el calor empieza a ganar terreno desde esta tarde y se mantendrá al menos hasta mediados de la semana próxima.
El meteorólogo de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Fernando Frasseto, explicó que se inicia un período de “primavera-verano”, con temperaturas que treparán rápidamente.
“Las temperaturas van a ascender entre los 29 y 30°. Lo cálido es generalizado a lo largo del río Colorado, Río Negro, Neuquén y toda la zona cordillerana, con mucho sol. Los próximos días puede llegar aire subtropical del norte”, precisó en diálogo con Canal 7 Noticias.
La situación será similar desde la cordillera hasta el mar: días estables, sin vientos intensos y con máximas que irán escalando. “Vamos a tener 30° hoy, más de 30° mañana, el domingo pegamos un salto más importante y lunes y martes tal vez superemos los 35°”, añadió Frasseto. En sectores más al norte, incluso, las máximas podrían acercarse a los 40°.
Cordillera y costa, con tiempo ideal para disfrutar
El buen tiempo también alcanzará a quienes viajen este fin de semana largo. “La verdad que son días de playa. Va a haber algún periodo de sudeste, tal vez en el inicio de semana, pero en general tendremos viento del norte y calor. Va a parecer que estamos en verano”, anticipó el meteorólogo.
Tanto en la cordillera como en la costa atlántica se esperan jornadas soleadas, con muy bajas probabilidades de precipitaciones y condiciones ideales para actividades al aire libre.
En la medida que el efecto de La Niña continúe, se espera que las condiciones de estabilidad y temperaturas más altas.
Según la AIC, el patrón cálido continuará incluso después de este período. “Habrá un descenso probable hacia los últimos días de noviembre o comienzo de diciembre, pero rápidamente vuelve el calor. Vamos a tener adelantos del verano antes del verano, con algunos contrastes aislados que corten el calor por uno o dos días”, explicó Frasseto.
¿Riesgo de tormentas? Qué se sabe por ahora
Para los próximos días no se esperan tormentas eléctricas, aunque no se descarta que puedan aparecer de forma aislada la semana próxima.
“Hay que estar atentos: venimos con un déficit de precipitaciones importante en primavera, octubre fue un mes deficitario y noviembre también. A eso se suman los vientos que deshidrataron mucho las zonas y ahora tendremos 4 o 5 días con temperaturas mayores a 30°”, detalló.
Este escenario obliga a mantener la atención en fenómenos convectivos y en el riesgo asociado a la combinación de calor, baja humedad y vegetación seca.
La región transita así un período que combina sol pleno, ausencia de vientos intensos y máximas elevadas, un combo que se sentirá en toda la zona cordillerana, el valle, la meseta y la costa.
Todo indica que el verano se adelantó y dejará varios días para disfrutar y para extremar cuidados bajo el sol. “Estamos de la cordillera al mar con sol, buen tiempo y calor. Ese es el panorama”, resumió Frasseto.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario