Los perros y calor: la temperatura a partir de la cual empiezan a sufrir y cómo cuidarlos
Los especialistas señalan que pueden sufrir estrés térmico al superar ciertos grados. Cómo protegerlos en verano y qué hacer ante un posible golpe de calor.
Mientras sube la temperatura en los meses de verano, también aumentan los riesgos para los animales. Estudios veterinarios indican que el perro empieza a experimentar incomodidad y estrés térmico a partir de los 26°C.
Otro factor importante es la temperatura corporal del perro, que normalmente oscila entre 38° y 39°C. En verano, puede subir más de la cuenta, especialmente si realizan actividad física intensa o están al aire libre en horarios de mucho calor, aumentando el riesgo de un golpe de calor.
Cómo saber si tu perro tiene calor
El signo más evidente es el jadeo excesivo con la boca abierta, pero hay otros síntomas a tener en cuenta:
- Reducción de movimientos: está más inactivo de lo habitual.
- Mucosas rojas: encías y lengua se ven enrojecidas durante el jadeo.
- Salivación excesiva.
- Vómitos o diarrea: si aparecen junto con los síntomas anteriores, el golpe de calor puede ser grave y requerir atención veterinaria urgente.
Estos signos suelen presentarse cuando la temperatura corporal supera los 42°C. Los más vulnerables son los perros jóvenes, adultos mayores, obesos o de razas braquicéfalas (hocico chato), que tienen más dificultades para regular su temperatura.
Riesgo según la raza y tamaño
- Perros pequeños: riesgo moderado a partir de 23°C; alto cuando supera los 29°C.
- Perros grandes: riesgo moderado desde los 21°C; alto a los 26°C; extremo cuando supera los 29°C.
Cómo proteger a tu perro del calor
- Evitar el sol fuerte: no lo saques a pasear en horarios de máxima radiación y no lo dejes encerrado en lugares calurosos.
- Hidratación constante: agua fresca y limpia, y llevar siempre una botella para los paseos.
- Ejercicio moderado: paseos en momentos frescos del día, evitando correr o saltar demasiado.
- Viajes en auto con aire acondicionado: paradas frecuentes para descansar a la sombra.
- Cepillado regular: elimina pelo muerto y ayuda a mantenerlo más fresco.
Cuidar a tu perro del calor no es solo cuestión de comodidad, sino de salud y seguridad. Estar atentos a los signos de alerta puede evitar un golpe de calor grave y garantizar un verano seguro para tu mascota.
Perros mayores: cómo cuidar a tu mascota para que tenga una vida larga
Los perros mayores requieren una atención especial para disfrutar plenamente de su etapa senior. En los últimos años, la esperanza de vida canina creció de manera notable y pueden acompañar a sus familias durante 20 años. Mantenerlos sanos y felices es posible con simples hábitos cotidianos.
Uno de los mayores temores al tener una mascota es pensar en el momento en que ya no esté. Desde que llega a casa, ese pensamiento nos acompaña con cierta tristeza porque sabemos que su tiempo con nosotros será más breve que el nuestro. La vida de un perro suele durar entre 6 y 16 años y es ahí donde algunos cuidados pueden marcar la diferencia.
En el último tiempo, la esperanza de vida de los perros ha aumentado notablemente gracias a los cuidados y los avances científicos. Los que viven de forma salvaje, sin controles ni veterinarios, apenas llegan a la mitad de la edad de los perros que viven en hogares. Mientras un perro doméstico puede alcanzar los 10 años, uno silvestre difícilmente supere los 6.
Además, las razas pequeñas, que son más longevas por naturaleza, están viviendo cada vez más y hoy muchas superan los 18 o incluso 20 años gracias a los buenos cuidados.
Te puede interesar...
Leé más
Perros mayores: cómo cuidar a tu mascota para que tenga una vida larga y saludable
-
TAGS
- perro
- Calor
- temperatura
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario