El clima en Neuquén

icon
26° Temp
34% Hum
La Mañana perro

Perros mayores: cómo cuidar a tu mascota para que tenga una vida larga y saludable

Gracias a los avances en medicina veterinaria y a una mejor calidad de vida, los perros pueden alcanzar los 20 años. Las claves para cuidar mejor a tu mascota.

Los perros mayores requieren una atención especial para disfrutar plenamente de su etapa senior. En los últimos años, la esperanza de vida canina creció de manera notable y pueden acompañar a sus familias durante 20 años. Mantenerlos sanos y felices es posible con simples hábitos cotidianos.

Uno de los mayores temores al tener una mascota es pensar en el momento en que ya no esté. Desde que llega a casa, ese pensamiento nos acompaña con cierta tristeza porque sabemos que su tiempo con nosotros será más breve que el nuestro. La vida de un perro suele durar entre 6 y 16 años y es ahí donde algunos cuidados pueden marcar la diferencia.

En el último tiempo, la esperanza de vida de los perros ha aumentado notablemente gracias a los cuidados y los avances científicos. Los que viven de forma salvaje, sin controles ni veterinarios, apenas llegan a la mitad de la edad de los perros que viven en hogares. Mientras un perro doméstico puede alcanzar los 10 años, uno silvestre difícilmente supere los 6.

Además, las razas pequeñas, que son más longevas por naturaleza, están viviendo cada vez más y hoy muchas superan los 18 o incluso 20 años gracias a los buenos cuidados.

perros veterinaria

Cuidados clave que hay que tener para que un perro viva más

La alimentación: un arma de doble filo

Para entender por qué algunos perros viven mucho más que otros hay que mirar su estilo de vida. En especial, su alimentación. En la naturaleza, los animales no tienen un acceso regular a la comida: dependen de lo que cazan o encuentran, por lo que su dieta es irregular. En cambio, nuestras mascotas tienen garantizada una rutina alimentaria constante, algo que el organismo agradece enormemente.

Las 6 razas de perros que viven más años

El tamaño determina en primera instancia el promedio de vida de los perros, aunque hay otros factores que también son determinantes para saber cuál podría ser su estimativo de vida. El hocico, su contextura física y su genética también deben tenerse en cuenta al momento de sumarlos a la familia.

caniche toy.jpg
  • Chihuahua: es el perro que vive más años, entre 12 a 20 años. Tienen un tamaño entre 13 y 20 cm de altura y suelen pesar menos de 3 kilos. Son ideales para espacios pequeños como departamentos de pocos ambientes. Con el paso del tiempo, son propensos a sufrir soplos cardíacos y otros problemas oculares.
  • Jack Russell / Russell Terrier: con un promedio de vida entre 12 y 18 años, esta raza tiene un tamaño entre 25 y 30 cm y un peso de 6 kg, aproximadamente. Tienen mucha energía, por lo que es necesario sacarlos a pasear cerca de una hora todos los días. Con el paso de los años, un problema de salud común es el riesgo de luxación patelar.
  • Caniche (Toy Poodle): este tipo de caniches viven entre 10 y 18 años, poseen un tamaño y peso similar al de todos los caniches. Poseen mucho pelo, por lo que es importante cepillarlo de manera semanal. Sus problemas de salud más comunes son los cálculos urinarios, el colapso traqueal y las cataratas seniles.
  • Shih Tzu: viven entre 10 y 18 años. Con un promedio similar al del caniche toy, los Shih Tzu poseen una contextura física entre 20 y 28 cm y un peso promedio de 6 kg. Es otra gran opción para tener dentro de un departamento por su personalidad. Sus problemas de salud más comunes en edades avanzadas son: obstrucción de las vías respiratorias braquicefálicas, luxación patelar y problemas oculares.
  • Chinese Crested: el crestado chino tiene un promedio de vida entre 13 y 18 años. Tiene un tamaño entre 28 y 33 cm, con un peso promedio de 4,5 kg. Son muy alegres y tranquilos, ideales para acompañar a adultos mayores. Sus problemas de salud más habituales están ligados a los problemas dentales, luxación de rótula y diferentes afecciones oculares.
  • Papillon: este tipo de perro vive entre 14 y 16 añosy son casi igual de chiquitos que los chihuahuas: crecen hasta 20 o 28 cm y pesan, como mucho 4,5 kg. Una raza muy fácil de adiestrar con un poco de entrenamiento. Cuando son mayores, sus problemas de salud más comunes son la luxación patelar y los problemas en los dientes.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario