El clima en Neuquén

icon
26° Temp
34% Hum
La Mañana inteligencia artificial

5 profesiones del futuro: la Inteligencia Artificial predijo el nacimiento de estos empleos muy requeridos

La avanzada tecnológica abrirá las puertas a nuevos escenarios laborales. La IA menciona cuáles serán los cinco roles que serán necesarios en este nuevo contexto y en un futuro cercano.

La utilización de la Inteligencia Artificial es cada vez mayor en diversos ámbitos laborales. Sin embargo, si bien esta tecnología empezó a reemplazar a muchas funciones, abre las puertas a nuevas formas de trabajo que demandarán la participación humana, en particular, en áreas vinculadas con cuestiones de la ética, de la estrategia y la creatividad.

En sintonía con los grandes cambios que marcaron la entrada y salida a distintas épocas en lo laboral y productivo, la aparición de la IA comenzó a cerrar algunos caminos pero también a abrir otros. En ese sentido, esta herramienta señala cuáles serán las profesiones que surgirán en un futuro no muy lejano.

Las cinco profesiones que nacerán a partir de los avances de la Inteligencia Artificial

Los avances tecnológicos impactan en los puestos laborales y los trabajadores deben capacitarse para estar a tono con los cambios. En este contexto, la IA elaboró una pequeña lista con los empleos que verán la luz a partir de la avanzada tecnológica.

1. Diseñador de indicaciones para IA (Prompt engineer)

Los modelos de IA como ChatGPT, Claude o Gemini necesitan instrucciones precisas para su funcionamiento y es por eso que se necesita de un "prompt engineer". Estos diseñadores de indicaciones para IA son personas que pueden traducir necesidades humanas en comandos que la IA entienda.

Se trata de los nuevos “traductores” entre el pensamiento humano y la inteligencia artificial. Para esta tarea, que combina redacción, lógica y conocimiento técnico, ya existen vacantes con sueldos altos.

2. Curador de contenido con IA (AI Content Curator)

Este rol está orientado a seleccionar, editar y verificar la información creada por sistemas automáticos, a fin de garantizar que el contenido generado por la IA cumpla con criterios de calidad y originalidad.

"Es un rol profesional y un sistema tecnológico híbrido que utiliza herramientas de inteligencia artificial para descubrir, filtrar y organizar la información digital de manera eficiente, pero que mantiene la supervisión y el criterio humano para asegurar la calidad, veracidad y relevancia del contenido final", plantea la IA.

Este perfil tendrá gran demanda en áreas de medios, marketing o educación, ya que serán clave para "mantener el equilibrio entre creatividad humana y automatización".

3. Especialista en ética de datos (Data Ethicist)

Frente al avance de las decisiones que toma el algoritmo, es necesario también el aporte de profesionales que supervisen su comportamiento. En esa línea, el data ethicist tiene a cargo la función de "auditar sistemas, detectar sesgos y garantizar que las IA no discriminen".

Los especialistas en ética de datos son una figura que ya empezó a ser de obligatoriedad tanto en empresas tecnológicas como en organismos públicos. Según la IA, es fundamental que haya profesionales que cubran este puesto para evitar problemas sobre aspectos éticos.

Inteligencia artificial 1
El periodismo enfrenta nuevos desafíos con la Inteligencia Artificial (NiemanLab).

El periodismo enfrenta nuevos desafíos con la Inteligencia Artificial (NiemanLab).

4. Diseñador de interacción con IA (AI Interaction Designer)

La función de este grupo de profesionales se centra en la forma en que las personas se comunican con las máquinas, tales como chatbots, asistentes de voz o interfaces visuales inteligentes.

En términos técnicos, se trata de "un profesional que combina el diseño de experiencia de usuario (UX) y el aprendizaje automático (ML) / inteligencia artificial. Su función principal es definir cómo interactúan las personas con la IA, con el objetivo de asegurar que esa comunicación "sea natural, clara y centrada en el usuario".

5. Técnico de mantenimiento de IA (AI Maintenance Specialist)

Según lo define la IA, este técnico es "el responsable de la instalación, el mantenimiento continuo y la resolución de problemas de sistemas y tecnologías de inteligencia artificial". Es un rol determinante para asegurar que los sistemas de IA funcionen de manera eficiente, segura y aprendan de forma correcta a lo largo del tiempo.

La utilidad de esta función y la demanda que habrá tiene que ver con que "toda IA necesita mantenimiento", es decir, actualización de modelos, corrección de errores, control de seguridad y gestión de datos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario