Dolor en el Hospital Castro Rendón por el fallecimiento de una reconocida obstetra
El diagnóstico de una enfermedad terminal potenció su energía para vivir. Trabajó en el servicio hasta sus últimos días, donde ayudó a cientos de familias.
Este lunes hubo una jornada de consternación y dolor entre los trabajadores del Hospital Castro Rendón quienes le dieron la última despedida a la licenciada en Obstetricia, María Lorena Warzel, quien falleció tras la lucha a una enfermedad el domingo pasado.
Warzel era oriunda de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, y había llegado a Neuquén en búsqueda de un futuro mejor. Su primer destino dentro de la provincia fue en Junín de Los Andes y fue en el 2012 que ingresó al Hospital Castro Rendón tras ganar un concurso para formar parte de la planta permanente.
Una de sus compañeras y amigas, Sofía Vincent, compartió a LMNeuquén que Lorena era una estudiosa como nadie, que nunca paró de capacitarse y que también ejerció la docencia.
"Fue la gran referente en duelo perinatal a nivel provincial, nacional e internacional. Reconocida por su amplia formación en el tema que compartió en números oportunidades con talleres", destacó.
Fue autora del proyecto de ley para instituir el 15 de octubre de cada año como el "Día provincial del recuerdo y concientización del duelo gestacional, perinatal y neonatal”, con el fin de difundir y sensibilizar acerca de esta problemática.
En los fundamentos, Warzel destacó la fecha con el objetivo de la importancia de aliviar, consolar y acompañar a las madres, padres y familias que atraviesan el fallecimiento de un hijo o hija.
Despedida
El dolor se repitió entre sus compañeros, familiares y amigos, quienes este lunes la despidieron en el cementerio. Fue muy querida por su labor asistencial y por ser una acérrima promotora del parto humanizado.
Trabajó incansablemente durante la pandemia, priorizando el cuidado de las usuarias y formó parte del equipo de obstetricia del Hospital Castro Rendón hasta sus últimos días.
"El diagnóstico de una enfermedad terminal potenció su energía para vivir. Con su positivismo y el acompañamiento de sus médicos y seres queridos pudo darle batalla hasta su último aliento", compartió Vincent, quien además dijo que su amiga era "un mil" como madre. "Su mejor rol. Dos hijos acá y una en el cielo. Eso impulsó tanto su lucha para el acompañamiento en duelo gestacional y perinatal", recordó la trabajadora quien compartió años de trabajo en el servicio y amistad.
La partera había sido diagnosticada con cáncer de mama, enfermedad con la que luchó fuertemente.
"Partera de alma con gran vocación de servicio. Acompañando a familias con un amor único. Madre excepcional, guerrera innata, siempre amando la vida", describieron sus compañeros en una publicación que compartieron en las redes sociales del Hospital Castro Rendón.
El hospital donde trabajó hasta sus últimos días la despidió además con una cálida descripción: "compañera, amiga, gran profesional a la cual sus compañeras extrañarán y honrarán replicando su legado".
"Que siempre brille tu luz acompañando el camino de tus bellos hijos. Descansa en paz, Lore", la despidió el equipo de Obstetricia y todos los equipos del Hospital Castro Rendón.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario