El clima en Neuquén

icon
14° Temp
47% Hum
La Mañana perros

Las 6 razas de perros que viven más años: tienen una expectativa de vida superior al resto

Hay animales con una expectativa de vida superior al resto. Su tamaño y personalidad, dos claves para vivir más.

La decisión de adoptar un perro representa un antes y un después para cualquier familia. Este animal requiere de ciertos cuidados que hacen pensar en su estilo y raza antes de tenerlos. Al momento de pensar en los más longevos, los de tamaño chico y mediano son los más elegidos. En detalle, cuáles son las razas de perro que viven más años.

Este tipo de perros son los únicos que superan el promedio de vida de 12 años. Siguiendo esta línea, los más grandes suelen tener menos tiempo de vida, estimado entre los 6 y los 9 años.

Las razas de perros que viven más años

El tamaño determina en primera instancia el promedio de vida de los perros, aunque hay otros factores que también son determinantes para saber cuál podría ser su estimativo de vida. El hocico, su contextura física y su genética también deben tenerse en cuenta al momento de sumarlos a la familia.

Mantener un peso equilibrado, salir a pasear de forma diaria, comer comida de calidad y tener citas esporádicas con el veterinario son fundamentales para darle una mejor vida, que en la mayoría de los casos también se traduce en más años junto a la familia.

Viral perrito chihuahua.png
Las razas de perros que viven más años

Las razas de perros que viven más años

Algunos veterinarios aseguran que tener sobrepeso no sólo puede generar problemas de salud en el mediano y largo plazo, sino que también es uno de los aspectos que puede hacer que reduzca su tiempo de vida.

Uno por uno, los perros que viven más años

caniche toy.jpg
Uno por uno, los perros que viven más años

Uno por uno, los perros que viven más años

  • Chihuahua: es el perro que vive más años, entre 12 a 20 años. Tienen un tamaño entre 13 y 20 cm de altura y suelen pesar menos de 3 kilos. Son ideales para espacios pequeños como departamentos de pocos ambientes. Con el paso del tiempo, son propensos a sufrir soplos cardíacos y otros problemas oculares.
  • Jack Russell / Russell Terrier: con un promedio de vida entre 12 y 18 años, esta raza tiene un tamaño entre 25 y 30 cm y un peso de 6 kg, aproximadamente. Tienen mucha energía, por lo que es necesario sacarlos a pasear cerca de una hora todos los días. Con el paso de los años, un problema de salud común es el riesgo de luxación patelar.
  • Caniche (Toy Poodle): este tipo de caniches viven entre 10 y 18 años, poseen un tamaño y peso similar al de todos los caniches. Poseen mucho pelo, por lo que es importante cepillarlo de manera semanal. Sus problemas de salud más comunes son los cálculos urinarios, el colapso traqueal y las cataratas seniles.
  • Shih Tzu: viven entre 10 y 18 años. Con un promedio similar al del caniche toy, los Shih Tzu poseen una contextura física entre 20 y 28 cm y un peso promedio de 6 kg. Es otra gran opción para tener dentro de un departamento por su personalidad. Sus problemas de salud más comunes en edades avanzadas son: obstrucción de las vías respiratorias braquicefálicas, luxación patelar y problemas oculares.
  • Chinese Crested: el crestado chino tiene un promedio de vida entre 13 y 18 años. Tiene un tamaño entre 28 y 33 cm, con un peso promedio de 4,5 kg. Son muy alegres y tranquilos, ideales para acompañar a adultos mayores. Sus problemas de salud más habituales están ligados a los problemas dentales, luxación de rótula y diferentes afecciones oculares.
  • Papillon: este tipo de perro vive entre 14 y 16 años y son casi igual de chiquitos que los chihuahuas: crecen hasta 20 o 28 cm y pesan, como mucho 4,5 kg. Una raza muy fácil de adiestrar con un poco de entrenamiento. Cuando son mayores, sus problemas de salud más comunes son la luxación patelar y los problemas en los dientes.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario