Espías en teléfonos celulares: instalá estas aplicaciones para detectar robos y estafas
Las estafas por llamadas están explotando en Argentina. Estas apps permiten identificar números peligrosos, bloquear fraudes y cuidar tus datos personales.
En la última década, los celulares pasaron de ser una herramienta de comunicación a convertirse en una extensión de la vida cotidiana. Se usan diferentes aplicaciones para trabajar, hacer compras, acceder al banco, coordinar traslados y hasta para controlar dispositivos del hogar.
Sin embargo, esta hiperconexión también abrió nuevas puertas para los ciberdelincuentes. Cada llamada, mensaje o link puede esconder un intento de estafa.
El fenómeno no se limita a correos sospechosos o links maliciosos. Las llamadas spam representan una amenaza silenciosa, pero muy efectiva. Detectarlas a tiempo puede evitar desde la filtración de datos hasta el vaciamiento de cuentas bancarias. Por eso, es fundamental contar con herramientas que bloqueen o alerten sobre estos intentos. A continuación, una guía con las mejores opciones disponibles y cómo activarlas.
Por qué las llamadas spam son más peligrosas de lo que parecen
Aunque muchas personas suelen ignorarlas, las llamadas spam pueden ser el primer paso para un fraude. Al atender, se confirma que el número está activo, lo que incrementa las chances de recibir más intentos. En algunos casos, del otro lado hay bots que graban la voz para luego manipularla con inteligencia artificial. En otros, se trata de estafadores que se hacen pasar por bancos, empresas o familiares.
En escenarios más elaborados, utilizan la técnica del phishing: simulan una urgencia o una oferta tentadora para que la víctima entregue datos personales, claves o códigos de seguridad. En segundos, pueden acceder a cuentas bancarias, redes sociales o plataformas de pago.
Frente a este panorama, las soluciones tecnológicas ofrecen una barrera preventiva muy útil. Instalar una app que identifique y bloquee números sospechosos es una decisión que puede marcar la diferencia.
Qué hace Truecaller y por qué es solo el principio
Una de las aplicaciones más populares es Truecaller, disponible para Android, iOS y Microsoft. Esta app identifica automáticamente llamadas desconocidas y las clasifica según su nivel de riesgo. Si el número aparece reportado por otros usuarios como spam, lo señala con un color rojo y permite bloquearlo de inmediato.
Además, Truecaller permite crear una lista personalizada de bloqueo, grabar llamadas (según la legislación de cada país), y consultar quién intentó llamar aunque el teléfono estuviera apagado o fuera de cobertura.
Para activar sus funciones de protección, se debe acceder al menú de configuración, buscar la opción “Bloqueo” y encender la función “Bloquear spammers destacados”. Esto reduce la exposición y evita interrupciones molestas o peligrosas.
Pero Truecaller no es la única. A continuación, otras aplicaciones igual de eficaces para protegerse.
Top 10 de aplicaciones para detectar estafas y llamadas peligrosas
-
Truecaller
Reconocida globalmente, combina base de datos colaborativa con detección en tiempo real. Muy útil en América Latina.
Hiya
Detecta y bloquea llamadas no deseadas. Funciona con una base de datos internacional y permite reportar nuevos números.
CallApp
Ofrece identificación de llamadas, grabación, y un escáner de spam con alertas inmediatas.
Mr. Number
Se enfoca en bloquear llamadas no deseadas, incluidos números internacionales o privados. Su interfaz es sencilla.
Should I Answer?
Informa qué tan confiable es un número antes de atender. No requiere conexión constante a internet.
Whoscall
Tiene un sistema de identificación incluso sin conexión, ideal para detectar fraudes sin necesidad de estar en línea.
Showcaller
Liviana y rápida. Informa al instante si el número que llama tiene antecedentes de spam o fraudes.
Call Blocker – Blacklist
Permite bloquear cualquier número específico o rangos completos de prefijos desconocidos.
Avast Mobile Security
Aunque su función principal es el antivirus, incluye bloqueo de llamadas sospechosas y protección de datos.
Norton 360
Además del escudo contra virus, ofrece funciones específicas contra phishing telefónico y bloqueos inteligentes.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario