El mejor truco para eliminar el sarro de los dientes: ni vinagre ni bicarbonato
En este artículo, te contamos cuál es el mejor truco para eliminar el sarro de los dientes. Ojo: no se trata de emplear vinagre ni bicarbonato.
El sarro, también llamado cálculo o tártaro dental, es consecuencia del endurecimiento de la placa bacteriana. La placa bacteriana es una película que se deposita sobre los dientes y está compuesta de bacterias, saliva, restos de comida y células muertas. En esta nota, nos referiremos al mejor truco para eliminar el sarro de los dientes. Y sin apelar al vinagre o al bicarbonato.
El sitio mencionado más arriba agrega que el sarro de los dientes aparece en todas las personas. La placa dental va depositándose continuamente en los dientes, a lo largo del día y la noche. Incluso, después de cepillar los dientes, la placa se desarrolla en su superficie al cabo de unas 24 horas.
El sarro de los dientes aparece en todas las personas.
El truco para eliminar el sarro de los dientes es el de recurrir al uso del limón, que puede resultar un blanqueador dental casero. No obstante ello, los especialistas en odontología recomiendan realizar una limpieza dental profesional con un dentista.
En relación al sarro acumulado en los dientes, una vez que la placa bacteriana se endurece y se transforma en sarro, no es posible eliminarla con productos o alimentos en casa. Una vez que se ha formado, solamente el odontólogo puede retirarlo mediante una tratectomía, una limpieza dental que permite extraerlo mediante el uso de instrumentos especiales.
Pueden determinarse con precisión los factores de riesgo de la acumulación de sarro en los dientes. Además de una incorrecta higiene bucal, existen otros factores que propician la aparición del sarro. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
- El consumo excesivo de alimentos o bebidas ricos en azúcar.
- El tabaquismo.
- El consumo excesivo de café, té o vino.
- El uso incorrecto o prolongado de algunos colutorios.
- La malposición o mala alineación de los dientes. Ello aumenta la dificultad de llevar a cabo una higiene adecuada y, por tanto, de retirar correctamente la placa dental.
- Factores genéticos que afectan a la saliva como el grado de acidez (pH).
- Producir una cantidad insuficiente de saliva debido al uso de medicamentos u otras condiciones médicas.
- Tener edad avanzada. Con el paso de los años, las encías pueden retraerse, lo que expone una mayor superficie dental a la acumulación de placa y a la formación de sarro.
Los especialistas en odontología recomiendan realizar una limpieza dental profesional con un dentista.
¿Cómo puede prevenirse la acumulación de sarro en los dientes?
- Cepillarnos los dientes: por lo general, debe hacerse tras cada comida pero, sobre todo, es fundamental realizar un cepillado profundo antes de irse a dormir, cuando baja la producción de saliva y los movimientos de la lengua, puesto que estos contribuyen a remover la placa bacteriana.
- Cepillarnos las encías: debe cepillarse con suavidad la dentadura a lo largo de la línea de las encías.
- Usar un dentífrico con flúor: el dentífrico que usemos para el cepillado debe incluir flúor en su fórmula, porque ayuda a prevenir las caries. También existe la opción de realizar enjuagues bucales fluorados tras el cepillado dental.
- Limpiarse los espacios interdentales: debe emplearse un cepillo interproximal o, si no, hilo o seda dental.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario