Llegan a Argentina las casas cápsula que se instalan en 2 horas: ¿cuánto cuestan?
Importadas desde China, las viviendas atraen por su practicidad, diseño moderno y rápida instalación.
Las casas cápsula llegaron a Argentina como una propuesta innovadora dentro del mercado inmobiliario. Fabricadas en China, estas viviendas modulares se destacan por su instalación exprés —que puede completarse en apenas dos horas— y por su diseño funcional que combina eficiencia y estética.
Estas estructuras son comercializadas en el país por la empresa Höli Haus, que importa los módulos completamente armados desde Guangdong, China.
Para su traslado se utilizan contenedores especiales tipo "flat rack", cuyo costo triplica al de uno convencional, pero garantiza que las cápsulas lleguen sin daños. Una vez en Argentina, las unidades se transportan en carretones de piso deprimido hasta el punto de instalación.
Un nuevo formato de vivienda modular importado desde China comenzó a captar la atención del mercado inmobiliario argentino. Se trata de las llamadas casas cápsula, unidades compactas que pueden instalarse en apenas dos horas y que se presentan como una alternativa moderna para proyectos turísticos, oficinas móviles o viviendas de pequeño tamaño.
Estas estructuras son comercializadas en el país por la empresa Höli Haus, que importa los módulos completamente armados desde Guangdong, China.
Para su traslado se utilizan contenedores especiales tipo "flat rack", cuyo costo triplica al de uno convencional, pero garantiza que las cápsulas lleguen sin daños. Una vez en Argentina, las unidades se transportan en carretones de piso deprimido hasta el punto de instalación.
Construcción y montaje
Las casas cápsula están construidas en acero galvanizado de alta resistencia y cuentan con revestimientos exteriores de aleación de aluminio carbonatado, lo que les otorga una notable durabilidad frente a la corrosión, la humedad y las plagas.
Además, incorporan aislación térmica y acústica, doble vidrio hermético, piso radiante eléctrico y aire acondicionado central.
El montaje requiere únicamente dos operarios especializados y se completa en un lapso aproximado de dos horas para unidades de entre 30 y 40 metros cuadrados.
Las cápsulas pueden colocarse sobre una base nivelada o sobre dados de hormigón premoldeado y en terrenos con pendiente se utilizan soportes metálicos ajustables que evitan la necesidad de obras complejas.
Modelos, precios y aplicaciones
En el mercado argentino se comercializan actualmente dos modelos principales: uno de 18 m², con un valor de USD 39.000, y otro de 38 m², a USD 66.000, en ambos casos más el IVA del 10,5%.
Si bien la firma no ofrece financiación directa, distintos bancos analizan líneas de crédito para compradores según su perfil.
El producto apunta especialmente a emprendimientos turísticos —como complejos de glamping o alquileres temporarios—, refugios de montaña, oficinas móviles destinadas a obras o proyectos industriales, y viviendas compactas para parejas o familias pequeñas.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario