El clima en Neuquén

icon
20° Temp
42% Hum
La Mañana Fiesta de la Confluencia

Fiesta de la Confluencia 2026: Luck-Ra entre los primeros artistas confirmados

Así lo adelantó la jefa de Gabinete, María Pasqualini a LU5. La Beriso y Bersuit, otros dos nombres que pisarán la fiesta. Destacaron que para el municipio es costo cero, porque está licitada.

Neuquén se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia, el evento cultural más masivo de la Patagonia y uno de los festivales gratuitos más importantes del país. La celebración, que tiene como escenario principal la Isla 132, combina música, gastronomía, artesanías y propuestas recreativas para todas las edades.

Desde el Ejecutivo municipal destacaron que la organización se sostiene bajo un modelo de “costo cero” para las arcas locales. Toda la estructura —escenarios, producción, sonido, logística y seguridad— se financia mediante auspiciantes privados, productoras y acuerdos comerciales, sin afectar el presupuesto municipal destinado a servicios esenciales.

Este esquema permite mantener la entrada libre y gratuita y sostener una propuesta artística de alto nivel sin impacto directo en las cuentas públicas.

María Pasqualini

Este miércoles, la jefa de Gabinete, María Pasqualini, comenzó a brindar detalles de lo que sería la programación musical del encuentro que se dará del 5 al 8 de febrero de 2026.

"La municipalidad no paga artistas, ha licitado la contratación y la realización de la fiesta. Ahora nombramos algunos, la semana próxima más. El 28 se realizará el lanzamiento de la fiesta en Buenos Aires. Y luego habrá más artistas", dijo Pasqualini.

En tal sentido, en declaraciones a LU5, adelantó que estarán sobre el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Confluencia: Luck-Ra, La Beriso y la Bersuit Vergarabat.

La funcionaria señaló que la programación se está cerrando con anticipación para garantizar una grilla fuerte y muy convocante para febrero de 2026, manteniendo el formato gratuito y la misma lógica de financiamiento.

También se confirmó la presencia de los traperos Trueno y FMK.

beriso

Un festival que no deja de crecer

Con la costa del Limay como telón de fondo, la Confluencia se consolidó como un sello identitario para la ciudad. Su grilla reúne artistas nacionales e internacionales, propuestas para toda la familia y un predio activado desde la tarde con gastronomía, puestos de emprendedores, espacios de descanso y actividades recreativas.

La fiesta se transformó en un potente motor económico: hoteles completos, gastronomía colmada y una gran demanda de servicios turísticos. Cada edición atrae a visitantes del interior de la provincia, del Alto Valle rionegrino y también de Chile.

Fiesta Confluencia 2025 drone domingo 10

Para garantizar seguridad y comodidad, se despliegan operativos especiales de tránsito, transporte, controles en los accesos y limpieza del predio. La logística es clave para sostener un evento que convoca a decenas de miles de personas por jornada.

La fórmula —entrada gratuita, “costo cero” y una grilla cada vez más potente— la ubica entre los festivales más destacados del país.

Bersuit vergarabat.jpg

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario