El clima en Neuquén

icon
23° Temp
38% Hum
La Mañana Medicamentos

Medicamentos gratis del PAMI: los requisitos que hay que cumplir en noviembre 2025

La obra social cubre medicamentos en su valor total a través del Subsidio Social. Cuáles entran en la lista y cómo hay que gestionarlos.

Tras una resolución judicial, el PAMI reactivó el programa de medicamentos gratis, que había cambiado a fines de 2024 por disposición del Gobierno. Desde entonces, muchos afiliados habían quedado al margen del beneficio.

En medio de una serie de reclamos, el Juzgado Federal N°2 de Mendoza, ordenó la suspensión de las resoluciones de la obra social de los jubilados que restringían el acceso a los fármacos. El fallo en cuestión unifico varias acciones judiciales y extendió así su alcance a nivel nacional. De esta forma, restituyó las condiciones originales del programa “Vivir Mejor”.

Este programa permite a los adultos mayores acceder a medicamentos esenciales sin ningún costo, aunque con la condición de una serie de requisitos socioeconómicos.

La resolución judicial señala que el Estado tiene las herramientas para verificar la información socioeconómica de los afiliados sin imponer trámites adicionales ni requisitos excesivos. Por esa razón es que se dejaron sin efecto las restricciones que limitaban la cobertura total solo a quienes cumplían ciertos criterios económicos y familiares.

¿Qué medicamentos son gratuitos?

El programa de PAMI tiene una cobertura total, del 100%, sobre los siguientes grupos de medicamentos:

  • Tratamiento para la diabetes
  • Medicamentos oncológicos y oncohematológicos
  • Tratamiento para hemofilia
  • Medicación para VIH y hepatitis B y C
  • Fármacos para trasplantes
  • Tratamiento para artritis reumatoidea y osteoartritis
  • Medicamentos para insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
  • Medicamentos oftalmológicos intravítreos
  • Tratamiento para enfermedades fibroquísticas y trastornos hematopoyéticos
PAMI Medicamentos (1).jpg
Un conocido medicamento pasará a ser de venta libre en las próximas horas.

Un conocido medicamento pasará a ser de venta libre en las próximas horas.

Cuáles son los requisitos para acceder a los medicamentos gratis

En su sitio web, PAMI informa que el subsidio "por razones sociales" está destinado a los afiliados que "no están en condiciones de pagar sus medicamentos ambulatorios con descuento.

En esa línea, aquellas personas que cumplan con los requisitos para acceder a este beneficio pueden solicitar de forma virtual hasta cuatro medicamentos con cobertura del 100%. En el caso de que requieran más, deberán hacer el trámite de manera presencial en su agencia PAMI.

Así, para obtener la cobertura total, los afiliados tienen que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos
  • o tres haberes si tiene algún conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • No estar afiliado a una medicina prepaga.
  • No ser propietario de más de un inmueble.
  • No tener aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • No poseer un vehículo con menos de diez años de antigüedad, salvo conviviente con CUD.
  • No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

¿Qué documentación se necesita?

El trámite para solicitar medicamentos con cobertura total demanda la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) yde la Receta Electrónica de la medicación solicitada, que debe ser emitida por el médico de cabecera o especialista "y contar con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión)".

En caso de necesitar más de cuatro medicamentos por Subsidio Social, el afiliado debe presentar el formulario de medicamentos firmado por su médico de PAMI en su agencia designada, señalan en su sitio web. La gestión se puede hacer de forma totalmente virtual desde desde el celular, tablet o computadora.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario