Según lo informó el PAMI (Programa de Atención Médica Integral), los afiliados adheridos a este beneficio deberán cumplimentar un trámite clave antes del 30 de noviembre.
Desde junio de 2025, el PAMI (Programa de Atención Médica Integral) dispuso de un nuevo sistema para la entrega de pañales a domicilio. Es sabido que los pañales representan un artículo de extrema importancia para aquellas personas mayores que enfrentan problemas de incontinencia. Y lo cierto es que los afiliados adheridos a este beneficio deberán cumplimentar un trámite clave antes del 30 de noviembre.
Cabe recordar que, cuando el PAMI implementó la entrega de pañales en el lugar de residencia del afiliado, subrayó que ese cambio en la modalidad de entrega sería automático para quienes ya recibían el insumo, sin necesidad de gestionar nuevos trámites o realizar renovaciones mensuales.
Los pañales representan un artículo de extrema importancia para aquellas personas mayores que enfrentan problemas de incontinencia.
Todos los afiliados al PAMI que reciben pañales en su domicilio deberán actualizar su orden médica antes del 30 de noviembre de 2025 para garantizarse que la entrega de ese suministro continúe efectuándose sin inconvenientes.
En su sitio web, el PAMI informó que esta prestación requiere de una renovación cada seis meses. Y es por este motivo que todos los afiliados que son parte de ese programa desde el 1 de junio de 2025 deberán renovar su orden médica electrónica (OME) para garantizar la continuidad del servicio.
Así, el afiliado al PAMI sólo precisa acudir a su médico de cabecera antes de que concluya el anteúltimo mes del año. El profesional de la salud gestionará la nueva Orden Médica Electrónica (OME). Con este simple paso, el sistema de PAMI se actualizará automáticamente y, de este modo, el afiliado se asegurará otros seis meses de entrega de los pañales sin interrupciones ni preocupaciones.
Asimismo, el PAMI puntualizó que esta es una oportunidad para que quienes deseen corroborar o actualizar sus datos de contacto y/o entrega (domicilio, correo electrónico y teléfono) y que ello pueden hacerlo con su médico al momento de solicitar la prescripción de su nueva órden médica electrónica.
Por otra parte, el organismo señaló que este sistema de entrega puerta a puerta, vigente desde junio, permite modernizar y simplificar los procesos, eliminando intermediarios y trámites innecesarios. Además, brinda mayor transparencia y trazabilidad, asegurando que cada entrega llegue en tiempo y forma a quienes la necesitan.
En tanto, el PAMI resaltó que la empresa Urbano es la encargada de la provisión, almacenamiento y distribución de los insumos en todo el país. El esquema contempla una primera visita de entrega y, en caso de no concretarse, un nuevo intento dentro de las 72 horas. El PAMI especifica que la provisión es de 90 unidades mensuales. Si el afiliado necesita más de 90 unidades, su solicitud será evaluada por PAMI a Nivel Central. Las entregas son mensuales, dentro de los 30 días corridos desde la entrega anterior y sin costo para el afiliado.
Todos los afiliados al PAMI que reciben pañales en su domicilio deberán actualizar su orden médica antes del 30 de noviembre de 2025 para garantizarse la entrega del suministro.
Por último, el PAMI manifestó que, ante cualquier duda o consulta, los afiliados adheridos al sistema de entrega de pañales a domicilio pueden comunicarse al 138 - PAMI Escucha y Responde (opción 0) o acercarse a su agencia PAMI. Además, pueden consultarse los detalles del plan en pami.org.ar/higienicos.
Te puede interesar...
Leé más
PAMI: cómo saber si estás afiliado o no a la obra social, con este trámite online
Se filmó manejando a 170 km/h y llevaba a su hijo sin cinturón: la dura sanción que recibió
Adorni celebró el acuerdo con EE.UU en su primera conferencia como jefe de Gabinete: "Es una señal"
Noticias relacionadas










Dejá tu comentario