El clima en Neuquén

icon
17° Temp
42% Hum
La Mañana PAMI

Pami confirmó si se puede usar la credencial plástica en octubre 2025, ¿sigue vigente?

El organismo precisó cuáles son las credenciales vigentes para acceder a sus prestaciones, desde solicitar turnos a retirar medicamentos con 100% de cobertura.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó cuáles son las credenciales que se encuentran vigentes en octubre 2025 para que sus afiliados accedan a la atención médica y a sus servicios. La obra social de los adultos mayores busca garantizar que sus usuarios utilicen versiones actualizadas y seguras, especialmente aquellas que incorporan un código QR de validación.

Las credenciales permiten gestionar toda clase de prestaciones sin necesidad de realizar trámites extras o presentar documentación adicional, incluyendo la validación de turnos con médicos de cabecera o especialistas, retirar medicamentos en farmacias adheridas, solicitar estudios, realizar trámites tanto en línea como en forma presencial, pedir asistencia en agencias o ingresar a programas de la entidad.

Qué pasa en octubre 2025 con la credencial plástica de PAMI

Desde hace tiempo, la obra social sumó distintos formatos digitales para facilitar el acceso a todos sus servicios. Esto generó dudas sobre si la credencial física seguía estando vigente. Ante esta situación, el propio PAMI aclaró que la tarjeta plástica puede seguir utilizándose sin problemas tanto en centros de salud como en farmacias, laboratorios, especialistas y agencias.

PAMI medicamentos por WhatsApp.jpg
La credencial virtual del PAMI puede mostrarse directamente desde el celular.

La credencial virtual del PAMI puede mostrarse directamente desde el celular.

De todos modos, la entidad recomienda migrar gradualmente al formato digital por su mayor practicidad y seguridad. En ese sentido, mantener la documentación actualizada es clave para no interrumpir el acceso a las prestaciones. Ante cualquier duda, se puede consultar el estado de afiliación a través de la app Mi PAMI o en la Unidad de Gestión Local (UGL) más cercana.

Cuáles son las credenciales de PAMI válidas

A través de su página web, la obra social detalló cuáles son las credenciales permitidas para que sus más de cinco millones de afilados puedan acceder a todos los servicios y prestaciones de manera más simple y ágil:

  • Tarjeta plástica: los usuarios que aún la conservan, pueden seguir utilizándola. Sin embargo, el organismo dejó de emitirla de manera regular y actualmente prioriza otros formatos más ágiles y digitales. Por lo tanto, si un afiliado quiere renovar el plástico, ya no podrá hacerlo y deberá optar por otra alternativa.
  • Credencial digital: está disponible en la aplicación "mi PAMI". Se puede consultar sin necesidad de imprimirla.
  • Credencial provisoria con QR: se puede descargar e imprimir desde la página web oficial de PAMI. Si el afiliado tiene una versión provisoria sin QR, deberá volver a generarla desde la plataforma.
  • Credencial provisoria ticket: se genera e imprime en las terminales de autogestión disponibles en las Unidades de Gestión Local (UGL).

PAMI remarcó que el uso de credenciales vigentes permite evitar demoras y rechazos en la atención médica, ya que son un mecanismo para certificar la afiliación activa del usuario. Además, precisó que las versiones anteriores, sin código QR o sin validación digital, ya no tendrán validez en farmacias, clínicas ni consultorios.

PAMI. Cartilla Digital. App.
La credencial es clave para acceder a la atención y a todas las prestaciones del PAMI.

La credencial es clave para acceder a la atención y a todas las prestaciones del PAMI.

Cómo tramitar la credencial digital y para qué sirve

La credencial digital forma parte del proceso de digitalización llevado adelante por el PAMI con el objetivo de acceder a sus servicios de manera simple y segura. En la actualidad, es una de las alternativas más eficientes y prácticas de contar con esta documentación. Está disponible en la app Mi PAMI y se llega a ella de la siguiente forma:

  • Descargar la app Mi PAMI desde Google Play Store (Android) o App Store (iPhone).
  • Registrarse con DNI y correo electrónico válido o iniciar sesión si ya se tiene cuenta.
  • Acceder a la credencial desde la pantalla principal, donde puede mostrarse en farmacias y consultorios o descargarse en PDF o imagen.
  • Verificar que contenga el código QR, indispensable para validar su autenticidad.

La credencial digital permite acceder a todos los beneficios y prestaciones del organismo, entre ellos:

  • Retirar tus medicamentos en las farmacias adheridas con cobertura del 100%.
  • Solicitar turnos en agencia.
  • Realizar trámites web y presenciales.
  • Validar turnos con especialistas.
  • Acceder a atención médica en hospitales y centros de salud conveniados.
  • Solicitar productos médicos, como pañales y elementos de rehabilitación.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario