El clima en Neuquén

icon
26° Temp
21% Hum
La Mañana Cooperativa Calf

CALF instaló nuevos medidores de alta tecnología: cuál es el primer barrio completamente telemedido

La cooperativa informó que esta nueva incorporación permitirá ahorrar en infraestructura y mantenimiento.

En cumplimiento con el plan de modernización tecnológica proyectado por la actual gestión de la Cooperativa CALF, se efectuó la instalación de nuevos medidores inteligentes en la totalidad del barrio Villa Luisa, convirtiéndose en el primer barrio cerrado completamente telemedido de la ciudad de Neuquén.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

La incorporación del sistema de telemedición representa un avance significativo para la Cooperativa ya que “Villa Luisa marca el comienzo de una nueva etapa: una red moderna, controlada y con tecnología más eficiente, segura y sustentable que nos posiciona a la altura de las principales distribuidoras del país”, expresó Nicolás Autiero, subgerente de Cobranzas y Conexiones.

Nicolás Autiero Calf

Además destacó como "muy positiva" la respuesta por parte de los vecinos lo cual permitió que “en pocos días y con un trabajo coordinado de nuestros equipos técnicos, logramos reemplazar la totalidad de los medidores del barrio”, sostuvo Autiero.

Qué beneficios trae el sistema de telemedición de CALF

La tecnología PLC (Power Line Communication) permite transmitir los datos de consumo a través de la misma red eléctrica. Esto significa menos infraestructura adicional, una comunicación más estable y una lectura precisa de cada punto de suministro.

“Este avance nos permitirá facturar de manera unificada, mejorar los tiempos de gestión y disponer de información en tiempo real sobre el funcionamiento del sistema. En términos operativos y financieros es una mejora muy significativa” aseguró el subgerente.

Con esta tecnología, la cooperativa apunta a la optimización de la distribución de energía, lo cual se traduce en una mejor calidad del servicio y se logra una medición de los consumos precisa, transparente y justa, eliminando los márgenes de error en la lectura.

"De esta manera, CALF reafirma su compromiso con la innovación, la transparencia y la mejora continua del servicio, consolidando su posición como una cooperativa de avanzada en la aplicación de nuevas tecnologías al servicio de la comunidad", afirmaron.

CALF incorporó a su patrimonio un terreno estratégico, en pleno centro de Neuquén

La Cooperativa CALF concretó días atrás la compra de un terreno estratégicamente ubicado en pleno centro de la ciudad de Neuquén, consolidando así el plan de crecimiento patrimonial y fortalecimiento institucional.

calf terreno

"La nueva propiedad, ubicada en Bahía Blanca y Mitre, permitirá proyectar futuras obras civiles y de servicios, acompañando el desarrollo urbano y energético de una ciudad en constante expansión", destacaron.

En la firma de la escritura y entrega de llaves de la propiedad estuvieron presentes el presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini acompañado por Leonardo Ferreyra, secretario general; Manuel Cuesta, Tesorero; Florencia Quiroga, coordinadora de finanzas y energías renovables y la escribana María Paula Kohon.

"Aprobada por el Consejo de Administración esta importante inversión permitirá optimizar la capacidad operativa, modernizar instalaciones y mejorar la atención a los asociados", señaló la Cooperativa.

l presidente de CALF, Marcelo Severini, destacó que “la adquisición de este terreno representa un paso importante hacia el futuro de la Cooperativa. Apostamos a seguir creciendo con responsabilidad, planificando el Neuquén que viene y fortaleciendo el patrimonio de todos los socios”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario