El clima en Neuquén

icon
24° Temp
25% Hum
La Mañana Tormentas

Alerta por tormentas intensas en gran parte del país

Un frente frío generará lluvias y vientos fuertes desde este jueves, con posibilidad de fenómenos severos en el centro y norte del país. Las zonas afetadas.

Se viene un fin de semana pasado por agua. Hay alerta por tormentas, que ya comenzaron a afectar el sudoeste del área pampeana, incluyendo sectores del suroeste de Buenos Aires y La Pampa, y serán solo el inicio de un período de inestabilidad. El avance de un frente frío provocará precipitaciones de moderadas a fuertes hasta el sábado, con acumulados significativos y riesgo de tormentas severas en gran parte del centro y norte argentino.

Entre el jueves, viernes y sábado se espera la etapa más activa del episodio, con tormentas que se irán desplazando progresivamente desde el centro hacia el norte del territorio nacional. Este sistema traerá consigo acumulados importantes de precipitación, ráfagas intensas y posible caída de granizo en forma localizada.

Las provincias bajo alerta por tormentas

Las provincias más afectadas serán Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y el sur de Santa Fe, donde el avance del frente frío potenciará el desarrollo de tormentas de carácter generalizado. Posteriormente, el fenómeno se trasladará hacia el Litoral y el noreste argentino, con precipitaciones abundantes y eventos puntualmente severos.

Acumulados de lluvia previstos hasta el próximo domingo según nuestro modelo de referencia

Acumulados destacados y riesgo de excesos hídricos

Los acumulados de lluvia previstos para esta semana serán muy significativos en algunos sectores. En promedio, se esperan valores entre 30 mm y 50 mm, aunque en forma puntual podrían superarse los 100 mm. Estas precipitaciones intensas podrían agravar la situación en regiones que ya presentan excesos hídricos y suelos saturados, como el centro y sur bonaerense, con zonas inundadas y caminos rurales intransitables.

Además de la abundante lluvia, el contraste térmico que acompañará al frente frío favorecerá el desarrollo de ráfagas fuertes y la posibilidad de caída de granizo. Estos eventos deberán ser monitoreados de manera diaria, ya que las condiciones locales pueden intensificar los fenómenos de manera rápida.

Es muy importante prestar atención a los avisos y alertas vigentes con sus respectivas actualizaciones que irá haciendo el SMNy a los informes que iremos haciendo desde Meteored, ya que el sistema tiene potencial para generar impactos importantes, especialmente en áreas productivas y zonas rurales.

Cambio de masa de aire y descenso de temperatura

Hacia el final del evento, entre el domingo y el lunes, cuando las tormentas ya se hayan desplazado hacia el NEA, el viento rotará al sector sur, marcando el ingreso de aire más frío y seco. Este cambio producirá un marcado descenso térmico en el centro del país, con probabilidades de heladas en sectores de La Pampa y el centro-sur de Buenos Aires.

Anomalía de temperatura prevista para el próximo domingo según el modelo

El pasaje del frente frío pondrá fin a la etapa de tormentas, pero el aire frío posterior podría generar condiciones de riesgo para los cultivos más sensibles, en especial en zonas bajas. Las temperaturas mínimas podrían ubicarse cerca de los 3 °C o 4 ºC en áreas puntuales, especialmente durante la madrugada del lunes.

Será importante continuar el seguimiento diario de esta evolución, ya que el contraste térmico entre masas de aire tan diferentes puede seguir generando variaciones abruptas en las condiciones locales. Desde Meteored se mantendrá la vigilancia sobre el desarrollo de este evento y sus posibles impactos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario