El clima en Neuquén

icon
26° Temp
17% Hum
La Mañana incidentes

Incidentes en la marcha de jubilados: protocolo antipiquete y enfrentamiento con la policía

En la marcha participan también organizaciones que integran el Foro Permanente Discapacidad.

En horas del mediodía de este miércoles, se registran incidentes en la habitual marcha de jubilados que se realiza cada semana cerca del Congreso. La movilización comenzó antes de lo habitual y se registraron incidentes entre los manifestantes, la mayoría adultos mayores y la policía federal aplicó el protocolo antipiquetes.

Todo comenzó cuando un hombre mayor intentó protestar en la calle. Cuando un grupo de policías se lo impidió, él les reprochó su actitud.

Al instante, uno de los policías, de un porte visiblemente mayor, lo empujó con fuerza y el hombre cayó al suelo. La escena generó indignación entre quienes participaban de la marcha, aunque afortunadamente no escaló.

Marcha de jubilados - protocolo antipiquete y enfrentamiento con la policía

Todo se produjo sobre la calle Irigoyen, en uno de los laterales del Congreso, por donde suelen ingresar los senadores nacionales. La marcha consistió en la tradicional vuelta al histórico edificio del Congreso Nacional, y concretó un semaforazo en la esquina de Entre Ríos e Irigoyen.

En la misma participan también organizaciones que integran el Foro Permanente Discapacidad, quienes llevan adelante la protesta que partió desde la Plaza del Congreso, indicó TN.

"Esta decisión fue adoptada tras los hechos ocurridos el viernes 17 de octubre en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde las personas con discapacidad, familias y prestadores del sector fueron nuevamente objeto de maltrato y ausencia de respuestas concretas a los reclamos", informaron en un comunicado.

Entre los reclamos piden “que se garanticen los derechos de las personas con discapacidad, se cumpla la Ley de Emergencia en Discapacidad y se dé una respuesta a la crisis terminal que atraviesa el sector”.

marcha jubilados

Los periodistas presentes manifestaron su sorpresa y crítica ante la situación. "Son jubilados los que estamos viendo, ¿a ustedes les parece que tienen mucha resistencia? ¿Hay resistencia, hay violencia? ¡Están reclamando, es una barbaridad! Chicos... Miremos el público de la marcha, ¡son adultos mayores!”, expresó una reportera.

Otro colega agregó: "No nos parece como están manejando esto... Parece una cosa increíble lo que están haciendo, aparte venían por la vereda y no por la calle".

Esto es lo que cobran los jubilados de la máxima en octubre 2025

A través de su portal oficial, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que, en octubre de 2025, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento del 1,88%. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, perciben $396.298,38. ¿De cuánto es la jubilación máxima en octubre de 2025?

Es oportuno remarcar que, desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24, sancionado por el Poder Ejecutivo el 22 de marzo de 2024), los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. A raíz de ello, el incremento del 1,88 por ciento se basó en el índice inflacionario registrado en agosto de 2025.

En tanto con la actualización, el haber mínimo asciende a $326.298,38, mientras que el haber máximo se sitúa en $2.195.679,22. La base imponible para los aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) también se ajusta, fijando un mínimo de $109.897,23 y un máximo de $3.571.608,54.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario